Autlán de Navarro, Jalisco.
Con el sonido característico de la chirimía y el redoblar del tambor, este sábado 8 de febrero dará inicio la octava edición del Día Municipal de la Chirimía en Autlán de Navarro. Estas actividades marcan el inicio de la celebración del Carnaval y refuerzan la identidad cultural del municipio.
Arranque al alba
El próximo sábado 8 de febrero, desde las 6:00 de la mañana, las calles de Autlán de Navarro vibrarán con el sonido único de la chirimía y los redobles del tambor. Justo frente a la Presidencia Municipal, se dará el banderazo de salida para el Día Municipal de la Chirimía, fecha que por octava ocasión se celebra en el municipio y que, de acuerdo con el acta de cabildo, ocurre quince días antes del Entierro del Mal Humor.
“Autlán es el único municipio en todo el país que celebra un Día Municipal de la Chirimía,”
comenta el maestro Manuel López Morales, uno de los impulsores de esta tradición.
A partir de ese momento, las agrupaciones chirimilleras —como Chirimía López Peña y Tigres de las Montañas— recorrerán barrios, delegaciones y colonias, llenando de música cada rincón de la ciudad.
Monumento sonoro en Valle de la Grana
Tras el inicio musical, a las 9:00 de la mañana la ruta seguirá hasta la colonia Valle de la Grana, donde se ubica un monumento dedicado a los chirimilleros. Allí se develará una pintura realizada por la artista local Armida Briseida Maldonado Rubio, plasmada sobre una gran piedra cercana al monumento.
“El trabajo de la maestra Armida rinde homenaje a quienes, con chirimía y tambor, han hecho historia en nuestro municipio,”
Charla cultural y homenaje póstumo
El programa matutino culminará a las 10:00 de la mañana en el Recinto Cultural Palacio del Arte, también a cargo de la maestra Maldonado. Allí, el cronista de la ciudad Guillermo Tovar Vázquez y los integrantes de la Chirimía López Peña compartirán detalles sobre la historia y el valor cultural de este instrumento.
“La chirimía no es solo un instrumento, es un símbolo de identidad para Autlán; cada detalle, desde el traje de manta y el sombrero colimote hasta la música de carnaval, cuenta nuestra historia,”
Durante la sesión, se rendirá un homenaje póstumo al músico local José Aréchiga Hernández, a quien los miembros de la Chirimía llaman cariñosamente “el tigre solitario”. Con ello, se reconoce la labor de uno de los portadores de la tradición chirimillera en la región.
Patrimonio que anuncia el carnaval
La chirimía y el tambor han sido, desde tiempos remotos, parte esencial de las fiestas de carnaval en Autlán. Los músicos acompañan a los paseos por el centro, las colonias y hasta la plaza de toros. De hecho, varias figuras del mundo taurino han destacado la singularidad de este sonido, que no se escucha en otras plazas de México.
“Solo en Autlán se escucha el repique de la chirimía y el tambor durante las corridas, es algo único, nos lo han mencionado matadores de toros” menciona con orgullo el maestro López Morales
Rescate y enseñanza
Más allá de la fiesta, la familia López Peña dedica tiempo a documentar y archivar la música, los repertorios y los usos de la chirimía, con el objetivo de que no se pierdan las tradiciones. César Noe López Peña, quien ha abordado este tema como parte de su formación universitaria, destaca:
“Estamos hablando de rescatar piezas centenarias, de conocer sus orígenes y de crear nuevos arreglos. Pero también es crucial enseñar a la gente, abrir cursos y talleres para que más jóvenes se interesen.”
Programa de Día Municipal de la Chirimía
Quienes deseen sumarse a la octava edición del Día Municipal de la Chirimía pueden incorporarse a los recorridos en cuanto escuchen las notas matutinas a partir de las 6:00 de la mañana, o bien asistir a los eventos puntuales que se han programado:
- 6:00 a.m.
- Frente a la Presidencia Municipal
- 9:00 a.m.
- Monumento a los Chirimilleros, colonia Valle de la Grana
- 10:00 a.m.
- Recinto Cultural Palacio del Arte
- Chirimía, la tradición musical que anuncia el carnaval y enorgullece a Autlán- 05 febrero, 2025
- Presumen disminución de accidentes viales y refuerzan seguridad en Autlán- 05 febrero, 2025
- Presupuesto con perspectiva de género aumenta, pero persiste la desigualdad en las regiones rurales - 29 enero, 2025