Autlán de Navarro, Jalisco
La Dra. Sarahy Contreras Martínez, profesora investigadora del Centro Universitario de la Costa Sur, recibió recientemente un reconocimiento del Colegio de Profesionales en Ciencias Biológicas y Ambientales de Jalisco por su destacada trayectoria en el ámbito de la investigación, la docencia y su compromiso con la preservación ambiental.
El galardón le fue otorgado durante la celebración del Día del Biólogo, el pasado 25 de enero, en un evento organizado por la mesa directiva del Colegio.
- “Fue una gran sorpresa para mí recibir la llamada del presidente Óscar Báez informándome que había sido seleccionada para este reconocimiento junto a otros dos colegas”, compartió la Dra. Contreras.
“Recibir este reconocimiento de una institución que considero como mi casa es simplemente increíble”.
Su trabajo se centra en la ecología de aves, particularmente en la biología de los colibríes. La Dra. Contreras destaca la importancia de la aplicación de los resultados de sus investigaciones para la conservación de los ecosistemas.
“Por ejemplo, informamos a la dirección de la reserva sobre los periodos críticos para los colibríes, como la muda de plumas, que implica un gasto energético significativo. Con esta información, se pueden implementar acciones para evitar la alteración del hábitat durante estos momentos clave”, explicó.
Además de su labor en la investigacion, la Dra Sarahy Contreras subraya la importancia de la docencia y la formación de nuevas generaciones de científicos. "Ellos mismos reconocen el impacto de las generaciones anteriores y están decididos a cambiar el mundo”, señaló.
“Cada generación de estudiantes es diferente, pero veo en los jóvenes de hoy un compromiso genuino con el medio ambiente.
Con más de tres décadas de investigación continua, la Dra. Srahy Contreras ha logrado mantener una línea de trabajo que integra la investigación, la docencia, la gestión y la vinculación con la comunidad, contribuyendo significativamente al conocimiento y conservación de la biodiversidad en la región.
“Mantener una investigación a largo plazo no es fácil, pero es fundamental para comprender los cambios en los ecosistemas y promover su conservación”, concluyó.
- Reconocen a la Dra. Sarahy Contreras Martínez por su compromiso ambiental e investigación- 05 febrero, 2025
- Natanael Cano SI se presentará en Autlán , afirma presidente del Patronato- 31 enero, 2025
- Instalarán más de 260 casillas en el Distrito 18 para elección histórica del Poder Judicial- 30 enero, 2025