Sao Paulo, Brasil
El gobierno de Brasil impulsa un proyecto de ley para hacer del desarrollo del fútbol femenino una prioridad nacional, cuando el gigante sudamericano se prepara para ser sede del Mundial de 2027.
En el llamado país del fútbol, la administración izquierdista de Luiz Inácio Lula da Silva aspira a equiparar la modalidad femenina a la masculina en "derechos y beneficios", mejorando por ejemplo las condiciones para las mujeres en las categorías base.
El proyecto, que debe ser presentado este viernes en el Congreso, plantea crear un fondo con capital público y privado con el propósito de financiar competiciones, infraestructura y campañas contra la discriminación y la violencia.
Si bien ha dado jugadoras de leyenda como Marta o Formiga, Brasil rema contra años de rezago con respecto a potencias del fútbol femenino, como Estados Unidos o Alemania.
Nunca ha ganado el Mundial de mujeres, mientras colecciona cinco títulos masculinos.
Por decreto, el fútbol estuvo vetado para las mujeres en el país de Pelé entre 1941 y 1979.
"Va a dar más fuerza al fútbol femenino: garantiza mejores condiciones para las categorías base" y su "profesionalización", celebró en redes sociales Lula tras firmar el miércoles el proyecto.
El fondo sería alimentado por recursos del gobierno federal, patrocinios privados y donaciones.
"No existe una estimación de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos", dijo a la AFP Carla Ayres, que promovió el proyecto durante su mandato como diputada.
- Los recursos estarán destinados, entre otras cosas, a programas de formación de atletas y entrenadoras y a la construcción y modernización de infraestructura deportiva destinada al fútbol femenino.
También prevé proteger los derechos de las mujeres durante el embarazo y la maternidad.
La Confederación Brasileña de Fútbol celebró "el compromiso del gobierno en transformar el fútbol femenino en política de estado, preparando el camino para el futuro" y el Mundial.
La Copa del Mundo de Brasil, la primera en Sudamérica, se jugará del 24 de junio al 25 de julio de 2027, con 32 selecciones en carrera y España como campeona defensora.
- Brasil quiere potenciar el fútbol femenino antes del Mundial de 2027- 12 septiembre, 2025
- El defensor del Real Madrid Antonio Rüdiger sufre una lesión muscular- 12 septiembre, 2025
- Agente migratorio mata a disparos en Chicago a inmigrante en fuga- 12 septiembre, 2025