Guadalajara, Jalisco.
La diputada Marta Arizmendi solicitará al Congreso de Jalisco que comparezca el director del Consejo del Deporte, Fernando Ortega por el número de deportistas víctimas de abusos y violencia física y psicológica por parte de entrenadores, a la vez, exige la expulsión de éstos.
Indicó que en el 2024 ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos se presentaron 11 quejas de deportistas.
Por ello exigió también una auditoría al CODE.

Fotografía: Isaura López
“Cero tolerancia a la violencia los abusos que se cometen en contra de nuestras y nuestros atletas, la expulsión inmediata de los entrenadores y los funcionarios señalados por dichos abusos.
Además con la facultad que me otorga mi cargo como diputada local y vicepresidenta del grupo parlamentario de morena citaremos a comparecencia al titular del CODE Fernando Ortega (....) Por qué se han tolerado estos abusos “.
Por otro lado, la diputada Marta Arizmendi instó al secretario de educación, Juan Carlos Flores Miramontes que ante la falta de docentes en materia de español y matemáticas sean sustituidos de inmediato en las escuelas donde actualmente no hay.
- En otro tema refirió que en los municipios que gobierna el partido de Morena como son Tlaquepaque, Tonalá y El Salto no se instalarán cámaras de foto de infracción.
Por su parte, la legisladora estatal Claudia García informó que en el programa del campo se otorgarán apoyos a 200 productores agrícolas y quienes tienen adeudos con la Comisión Federal de Electricidad de hasta 300 mil pesos se sostuvo un acuerdo para evitar su cobro.
“Es que la comisión federal de electricidad ya no les cobré sus adeudos y que el apoyo será retroactivo sin duda un gran beneficio para todos los productores, muchos de los cuales son cañeros de la región de Tala y la única restricción que se tiene de este programa es que pudiera haber un dictamen negativo por parte de Conagua, porque a veces hay un (sic) hídrico en la zona porque no hay agua potable”.
- Por casos de abusos, bancada de Morena llamará a comparecer al titular del Code- 24 febrero, 2025
- Juanacatlán no dará su aval para la termoeléctrica "La Charrería" - 23 febrero, 2025
- Centros de Justicia para Mujeres buscarán a comisarios para fortalecer protección ante violencia de género - 20 febrero, 2025