Se han logrado ahorros de entre 15 y 25 minutos en López Mateos y Lázaro Cárdenas: Policía Vial
Jorge Alberto Arizpe Comisario de la Policía Vial. Fotografía: Ignacio Pérez




 Guadalajara, Jalisco.

Tras dos y medio meses de que comenzó a aplicarse el operativo de la Policía Vial para agilizar el corredor de López Mateos Sur, “el balance es positivo”, aseguró el comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe.

El 6 de diciembre, en el primer día de la gestión del gobernador Pablo Lemus, se hizo un operativo de carriles a contraflujo en las horas pico en el turno matutino y vespertino en el ingreso sur a la ciudad.

Al hacer revisiones, se acordó dejar el operativo únicamente en el turno matutino y el resultado es el ahorro de entre 15 hasta 25 minutos para los automovilistas.

El comisario señaló que tras el corredor López Mateos, se hicieron acciones similares en los corredores de Lázaro Cárdenas, Héroes Ferrocarrileros y Juan Gil Preciado.   

“En tiempos, tenemos un ahorro de 20, 25, de 15 hasta 25 minutos.

En el caso de López Mateos, en el caso de Lázaro Cárdenas también hemos tenido mejoras, mas pronto el traslado, menos congestionamiento, 20 a 25 minutos.

La salida de todos los que vienen de Chapala, del aeropuerto, también entran, un poquito complicado para tomar Lázaro Cárdenas, pero, bueno, estamos tratando de ver todos los puntos mal, para poder corregirlos”, explicó.

Jorge Alberto Arizpe precisó que en los carriles laterales suele generarse algún congestinamiento en la avenida Lázaro Cárdenas, pero en ese caso, la Policía Vial hizo un trabajo conjunto con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), con lo que se le da un poco más de tiempo a los semáforos de los carriles laterales.

Se han logrado ahorros de entre 15 y 25 minutos en López Mateos y Lázaro Cárdenas: Policía Vial

Imagen ilustrativa. Fotografía: Cortesía

Nos ha resultado bien, positivo, con tantita molestia por la lateral, pero ya me coordiné con la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) y les da más tiempo a los semáforos para que circule más rápido las laterales también, pero hasta ahorita vamos bien”, señaló.

  • También se comenzó a aplicar el operativo vial en el corredor de la avenida Acueducto, desde la avenida Pablo Neruda hasta el Periférico, con resultados positivos. Un punto complicado se presenta a la altura de la plaza comercial Andares por el número de visitantes que llega y sale del lugar en la hora vespertina, después de las 6 de la tarde.

Ignacio Pérez Vega