Uno de cada siete adolescentes padece un trastorno mental: Jalisco lanza campaña preventiva
Foto: Pablo Toledo




 Guadalajara, Jalisco 

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la salud mental, el panorama de las adicciones y los riesgos psicosociales, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Salud y el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA), arrancó la campaña “Para Tenerte en Mente”, enfocada en la prevención y la intervención temprana para reducir casos de suicidio y consumo problemático de sustancias. 

La depresión está estrechamente relacionada con el riesgo suicida, especialmente en población juvenil y adolescente, en donde actualmente es 30 veces mayor el riesgo. En la última década, el promedio de edad en el que ocurren suicidios en todo el mundo se ha ido recorriendo a etapas más tempranas, lo cual es muy preocupante.

Las adicciones y la depresión son factores que inciden directamente en el fenómeno suicida”, señaló el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.

De acuerdo con la dependencia, los estragos de la pandemia siguen impactando la salud mental, aumentando trastornos de sueño y consumo de drogas en distintos sectores de la sociedad.

A nivel mundial, se estima que el 90% de las personas con intentos suicidas o que los consumaron presentaban ansiedad, depresión o una combinación de ambos, junto con el uso frecuente de drogas.

En los jóvenes, uno de cada siete adolescentes padece algún trastorno mental. En las últimas dos décadas, la depresión, la ansiedad y los trastornos de comportamiento se han convertido en las principales causas de discapacidad en este grupo. Además, frecuentemente estos padecimientos conducen al consumo de sustancias.

El alcohol es la droga de mayor consumo, pero también destacan la cannabis y las metanfetaminas, que se han consolidado como drogas de uso a nivel mundial”, advirtió el funcionario.

  • Finalmente, Pérez Gómez llamó a la población a no esperar a que alguien presente ansiedad grave o intentos suicidas para buscar ayuda, e invitó a acercarse a los diferentes centros terapéuticos, pues la atención temprana puede mejorar de manera significativa la calidad de vida de los pacientes.