La UdeG reduce un minuto su tiempo de evacuación en simulacro de sismo
Foto: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco.

Con un tiempo de 8 minutos y 26 segundos, una participación que superó el 95% en centros universitarios, preparatorias, oficinas de la administración central y de 4 minutos con 5 segundos en la recorría General, la Universidad de Guadalajara mejora sus tiempos de aproximadamente 1 minuto en la evacuación en el segundo simulacro nacional.

Con una participación total de 246 mil personas pertenecientes a red universitaria, el Coordinador General de Servicios Universitarios, Juan Carlos Guerrero, dijo que estos ejercicios tienen el objetivo de reflexionar y prepararse para cuando se presente un sismo real.

"La reflexión es que tenemos que estar preparados, que la naturaleza no avisa y que este tipo de ejercicios son necesarios para recordarnos que hay que fomentar la cultura de la autoprotección, del autocuidado y del cuidado de la comunidad,

yo quiero reconocerle a todas mis compañeras y compañeros del sistema universitario de protección civil que de manera el turista organizan a sus compañeros para poder lograr estos números”.

  • El segundo simulacro nacional contó con una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, 9 de intensidad con profundidad de 12 kilómetros con epicentro al Oeste de Chamela en el municipio de la Huerta, el ejercicio se repetirá está día por la tarde en los planteles que tiene turbo vespertino.

Jalisco rompe récord con casi 3 millones de participantes en simulacro de sismo