Trece personas defraudadas con la promesa de un empleo en el IMSS, se quejaron ante el Ayuntamiento de Guadalajara
Fotografía: IMSS




Guadalajara, Jalisco.

Trece personas defraudadas con la promesa de un empleo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentaron una queja ante el Ayuntamiento de Guadalajara, ya que dos de las personas que les cobraron 30 mil pesos a cada una por la gestión, trabajan en la dirección de Aseo Público e incluso ahí tuvieron reuniones y recibieron dinero.

La queja fue presentada ante la titular de la Contraloría municipal, Cynthia Cantero Pacheco.

En el texto entregado a las autoridades municipales se señala a la funcionaria Beatriz Godínez Dávalos, “adscrita a la Dirección de Aseo Público, dependiente de la Coordinación General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara, con número de plaza 38484, con categoría de barrendero aseador”.

Los afectados relatan que esa funcionaria es quien les ofreció llevar a cabo gestiones para una convocatoria del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección III Jalisco. Esto sucedió “dentro de su horario de labores y dentro de las instalaciones públicas municipales de Aseo Público del Ayuntamiento de Guadalajara”.

Los encuentros para el trámite ante el SNTSS, e incluso el cobro del dinero, se dio en las oficinas ubicadas sobre la calzada Independencia, a un costado del estacionamiento Hidalgo-Plaza Tapatía, debajo del puente de la plaza Tapatía.

El miércoles de la semana pasada los afectados presentaron una denuncia penal por el delito de fraude, ya que fueron engañados con la promesa de gestiones para un empleo en el IMSS, por las cuales pagaron 30 mil pesos cada una.

Miriam, una de las defraudadas, informó que fue precisamente Beatriz Godínez quien la interceptó en las oficinas del SNTSS para ofrecerle la gestión.

El 28 de diciembre del año pasado, Beatriz Godínez citó a Miriam, señaló esta, en sus oficinas del municipio para entregarle la hoja de registro del SNTSS, un documento que posteriormente se pudo comprobar que es falso. También en las oficinas municipales se entregaron a la funcionaria 15 mil pesos, la segunda parte del caso de Miriam, y otros 10 mil pesos para una segunda gestión.

Miriam relató que en esa misma oficina le entregó dos pagos de 10 mil pesos cada uno, los días 11 y 18 de noviembre.

Este no es el primer caso en el que personas son víctimas de fraude con la oferta de un empleo en el IMSS, señaló el apoderado legal de la Sección III del SNTSS, Edgar Alberto Torres López, quien confirmó que en su gestión se han presentado tres denuncias penales por falsificación de firmas y documentos, ante hechos similares. Incluso, hubo una persona detenida.

Aristeo Hernández Benítez, secretario de Admisión y Cambios de la sección III del SNTSS explicó que de manera constante se abren plazas para vacantes en el Seguro Social, pero aclaró que se trata de un trámite que es completamente gratuito, lo cual incluso se precisa en los documentos con los que se realiza.

Llamó a los ciudadanos a no dejarse engañar, sobre todo con ofertas de empleos que se hacen a través de redes sociales.

Por Sonia Serrano.