Trabajadores del Congreso laboran en un “edificio horno” al descomponerse aire acondicionado
Fotografía: cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El edificio donde laboran 250 trabajadores del Congreso del Estado, localizado en la avenida Juárez, casi esquina con la calle Corona, realizan sus actividades prácticamente en un “horno”, ya que el inmueble no cuenta con ventilación natural, pues está cerrado en su totalidad y el sistema de aire acondicionado, no sirve.

Los empleados del Poder Legislativo han hecho registros de que laboran bajo temperaturas que van desde los 30 a los 35 grados y expresaron que así es muy incómodo trabajar, afirmó Alberto Mercado González, líder del Sindicato Independiente.

“Es un infierno el estar laborando aquí en el edificio de Juárez del Congreso del Estado. Son seis pisos, los cuales más de 200 trabajadores no contamos con ventilación natural y dependemos desgraciadamente de los aires acondicionados que no han sido reparados.

Esta situación no es nueva para el Congreso del Estado y para el secretario general. Esto se lo denunciamos desde el año pasado, le hemos hecho de su conocimiento la situación bajo la que estamos laborando y ahorita con este calor llegamos a trabajar con 30 grados centígrados a las 9 de la mañana”, indicó.

Mediante un escrito, el Sindicato Independiente del Poder Legislativo, exige al secretario general del Congreso, Tomás Figueroa Padilla, que se haga la reparación urgente del aire acondicionado, con la firma de apoyo de 120 trabajadores, entre personal de base, de confianza y supernumerarios o eventuales.

La petición también se la hicieron llegar a los siete diputados que encabezan los grupos parlamentarios, para que se atienda el problema en forma inmediata.

“Desde el año pasado no funcionaba el aire acondicionado, se hizo una reparación en la que se despilfarraron 62 mil pesos, creo que costó la reparación, que duró dos días funcionando el aire y volvió a descomponerse nuevamente (...)

La forma en la que están trabajando los empleados y nuestras compañeras es inhumana, ha habido desmayos de compañeras por golpe de calor, dolores de cabeza. No puedes realizar tu trabajo de manera productiva o de manera normal”, dijo.

Alberto Mercado refirió que, al cerrar el horario de trabajo, después de las 2 de la tarde, se han registrado 36 grados centígrados, al interior de las oficinas.

  • Algunos empleados con su dinero, han adquirido ventiladores o hasta aires acondicionados pequeños, por cada oficina. Sin embargo, esa es una responsabilidad de la Legislatura estatal.

Ignacio Pérez Vega