Diputadas se comprometen a sesionar este miércoles para votar la Ley en contra de la Violencia Vicaria
Fotografía: Ignacio Pérez Vega




Guadalajara, Jalisco.

La presidenta del Congreso, Claudia Murguía Torres y la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Marcela Padilla de Anda, atendieron a dos representantes de la colectivas que están en huelga de hambre a las puertas de Palacio Legislativo.

Claudia Murguía, quien es la coordinadora de la bancada del PAN, les comunicó que este miércoles después de la 4 de la tarde, el Congreso acordó realizar una sesión extraordinaria, para someter a primera lectura,

el dictamen de reformas en materia de violencia vicaria, tal y como lo presentó hace varios meses la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género.

Ante las preguntas de las representantes de la colectivas, entre ellas Lizzy Celis, sobre si la votación será abierta y libre, la diputada panista les respondió que el voto de los 38 legisladores será público, esto es, que no se hará un voto cerrado o secreto.

Sin embargo, les dijo que cada grupo parlamentario asumirá su responsabilidad del sentido de su voto.

“Se va a discutir, yo no puedo adelantar la votación de otros grupos parlamentarios. El acuerdo es que se discuta el dictamen como está, si sufre modificaciones tendría que presentarlas mañana, cada grupo parlamentario, en el desahogo de la sesión,

pero yo no puedo adelantar el voto de los demás grupos parlamentario.

Lo que sí les puedo adelantar es que el PAN lo va a votar, no va a pedir el retiro. Va a agotar la discusión, va a argumentar en tribuna y respecto de todos los argumentos que el PAN posicione, va a asumir su responsabilidad. No vamos a rehuir esa responsabilidad”, explicó. 

Por su parte, la presidenta de la Jucopo, Marcela Padilla, evitó definir la postura de la bancada de MC sobre el tema y rechazó que el tema se haya atendido en forma negligente, como lo expresaron las colectivas que realizan la protesta.

“El compromiso de la bancada de MC, como presidenta de la Junta de Coordinación Política fue precisamente convocar al resto de los grupos parlamentarios que hoy sesionamos en una reunión de trabajo, donde este tema y los otros temas importantes que tiene el Congreso y que se deben

discutir en una sesión del pleno, fueron abordados por cada uno de ellos.

En este en particular, creo que hemos sido responsables en atender las causas y la lucha. Por parte del Congreso en general se está respondiendo no de manera tardía, en virtud de que estamos abordando el tema con la responsabilidad de los tiempos, del proceso, de la discusión que se debe de dar en el pleno, tal cual lo manifestamos con las personas que se están manifestando aquí”, expuso.

En la sesión del pleno, el Congreso local también va a turnar para su estudio en comisiones, la sentencia de un Tribunal Federal, para que la Legislatura jalisciense despenalice el aborto. Además, se emitirá por fin la convocatoria para elegir a seis personas para que integren el Consejo Ciudadano de Personas Desaparecidas.

  • El Poder Legislativo dejó de sesionar prácticamente durante un mes, para evitar que temas del Congreso se mezclaran con los temas de las campañas electorales, según el argumento de los propios diputados.

Ignacio Pérez Vega