Guadalajara, Jalisco.
El problema de la desaparición de niños y adolescentes está ligado al reclutamiento de menores de edad al crimen organizado.
Alrededor de 30 mil niños, niñas y adolescentes son reclutados cada año a las filas de la delincuencia organizada en el país, según datos de 2019, dados a conocer por la Red de Derechos de la Infancia (Redim).
- Te puede interesar:
Por ello, la diputada del PRI, Hortensia Noroña Quezada, presentó una reforma al Código Penal del Estado de Jalisco, para tipificar como delito el reclutamiento de una niña, un niño o un adolescente para que participe en la comisión de un delito.
“Es sobre tipificar el reclutamiento a niñas, niños y adolescentes, en donde estamos pidiendo una pena de hasta 20 años para cualquier adulto que realice este ilícito.
Debemos de recordar que cuántas veces no hemos ido a algún municipio donde vemos a los famosos halcones, son niños, son menores de edad, que fácilmente se les recluta en el crimen organizado, porque las penas a los se hacen acreedores son mucho menores”, expuso.
Entre enero y octubre de 2022, 3 mil 726 personas de 0 a 17 años desaparecieron en el país y hasta ahora Hidalgo es el único estado que incluye este delito de reclutamiento de menores, en su Código Penal.
“Eso es lo que debemos de impedir. Decirles a los adultos ‘en Jalisco, con las niñas, niños y adolescentes no te puedes meter’.
Y aquí estamos pidiendo que sea el estado donde se apliquen las penas más graves para aquel adulto que quiera reclutarlos para que sepan que no lo deben de hacer y les pongamos de una buena vez un alto”, subrayó.
La legisladora priista afirmó que hay estudios que refieren que, en 10 años, el 17% de los individuos reclutados por carteles habrán muerto y 20% estarán incapacitados o en alguna prisión. Esto se debe evitar.
- Al fin, proponen tipificar como delito el reclutamiento de menores al crimen organizado- 15 noviembre, 2023
- Realizan entrevistas a aspirantes a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa - 14 noviembre, 2023
- El Colegio de Arquitectos le pide a Zapopan socializar los nuevos planes parciales de desarrollo- 14 noviembre, 2023