Guadalajara, Jalisco.
Bajo el nombre de “Teatro del Tiempo: Música, Magia y Revolución Sonora”, el músico e investigador Aldo Rodríguez impartirá un ciclo de conferencias en el edificio de la Secretaría de Cultura de Jalisco y en el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara.
Como uno de los creadores musicales e investigadores en distintas áreas sonoras más destacados del noreste de México, en estas charlas llevará al público por distintos momentos y conceptos de la historia musical, desde el pensamiento místico asociado al sonido hasta la evolución de la ópera y el teatro barroco.
La primera de las conferencias será el 5 de noviembre en la Biblioteca del Edificio Arróniz, se trata de “El Arte de lo Invisible: Sonidos, Silencios y la Alquimia de la Música Secreta” a las 11:00 horas,
en la que explicará la relación entre el sonido, la geometría sagrada y la alquimia, con una reflexión sobre la capacidad transformadora de la música.
El mismo día y sede, pero a las 17:00 horas, presentará “Voces Modernas: La Transformación de la Ópera en el Siglo XX”, para analizar la manera en que este género se adaptó a los cambios culturales y artísticos del siglo pasado, desde el expresionismo y la experimentación hasta las corrientes minimalistas contemporáneas.
Ya el 6 de noviembre, en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), a las 9:30 horas Rodríguez hablará de los “Escenarios del Rey Sol: Ópera, Arte y la Magia del Teatro Barroco”, centrada en la evolución del espectáculo escénico en la corte de Luis XIV y
el papel de figuras como Lully y Molière en la consolidación del arte teatral moderno.
Y después, a las 11:30 horas, el cierre de estas conferencias será con “Ecos de la Nueva España: Manuel de Sumaya y el Barroco Novohispano”, donde analizará la riqueza musical de la época y la relevancia de Sumaya como innovador dentro del barroco mexicano.
Aldo Rodríguez se ha desarrollado como un artista musical que combina la composición, la investigación, las artes visuales y la tecnología.
- Es originario de Culiacán, Sinaloa, y su obra ha sido presentada en festivales de música electroacústica en ciudades como París, Buenos Aires, Copenhague, Lisboa, y Nueva York.
Es pionero de la creación electroacústica en el noroeste de México desde 1987, miembro de la Sociedad Mexicana de Música Nueva y del Centro de Investigación Musical Multimedia y del Forum del IRCAM, y ha colaborado con destacados ensambles y solistas nacionales e internacionales.
Las conferencias son abiertas para todo público, sin costo.
- “Teatro del Tiempo: Música, Magia y Revolución sonora”, las conferencias que del músico Aldo Rodríguez- 04 noviembre, 2025
- La FIL será el tema central de los Miércoles Literarios del Ex Convento del Carmen durante noviembre - 03 noviembre, 2025
- “OVO”, un espectáculo con amor por la naturaleza que presentará el Cirque du Soleil en Guadalajara - 03 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG

























