Sheinbaum renovará acuerdo con empresarios para mitigar inflación en 24 productos básicos
Foto: EFE




Ciudad de México, México. 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmará este martes el tercer acuerdo de su mandato con productores agropecuarios y tiendas de autoservicio para mantener vigente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

Con esta acción, empresarios y el Gobierno mexicano aseguran que 24 productos de la canasta básica se mantengan en 910 pesos (unos 49,46 dólares) desde noviembre de 2024, cuando se redujo de un total de 1.039 pesos (56,48 dólares).

“Podemos adelantar que se queda en 910 pesos la canasta básica. No hay aumento y colaboran con esto desde productores hasta comercializadores de las tiendas de autoservicio”, sostuvo la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa matutina.

La renovación de esta iniciativa, que comenzó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) después de la pandemia de covid-19 para controlar la inflación, es la tercera vez que sucede en la gestión de Sheinbaum, a poco más de un año de tomar posesión como presidenta de México, en octubre de 2024.

La mandataria destacó que “es muy importante para la economía popular que no haya inflación, que no haya aumento de precios en la canasta básica, que está calculada para la alimentación de una familia".

El acuerdo se produce en un contexto de recuperación económica para México, donde las presiones inflacionarias siguen afectando a las familias de menores ingresos.

  • Al cierre de octubre pasado, la inflación en México se colocó en 3,57 %, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que significó un descenso tras la subida al 3,76 % en septiembre, mientras el objetivo del Banco de México es de 3 %.

Según Sheinbaum, el acuerdo será firmado este martes al mediodía y se renovará cada 6 meses