
Ciudad de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmara el lunes que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.
¿Cuál es la postura oficial de México sobre la intervención militar de EE.UU.?
“Yo le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún Gobierno extranjero”, apuntó tajante.
La presidenta dejó claro el rechazo a la intervención extranjera.
Sheinbaum explicó, asimismo, que el tema no es nuevo y que el mandatario estadounidense ha hecho sugerencias similares en varias conversaciones previas.
“Lo he mencionado muchas veces en las pláticas (conversaciones) que he tenido con el presidente Trump telefónicas. Él ha sugerido en varias ocasiones o ha dicho ‘les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México que necesiten para combatir a los grupos delictivos’”, apuntó.
Estas propuestas han sido reiteradas por Trump en distintas ocasiones.
¿Cómo ha respondido México a las propuestas de EE.UU.?
Sin embargo, reiteró que tanto el mandatario estadounidense como funcionarios y legisladores, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio, quien recientemente visitó México, han sido informados de la postura mexicana.
“Ellos han entendido, tan es así que el entendimiento que tenemos con ellos es de colaboración y de coordinación y los primeros puntos quedan muy claros: el respeto a la soberanía, el respeto a nuestra territorialidad y que hay colaboración y coordinación sin subordinación”, aseveró.
El respeto a la soberanía es un punto fundamental en la relación bilateral.
Recordó que, incluso, tras esas conversaciones el Gobierno de EE.UU. difundió un comunicado en el que quedó claro de que solo intervendrían si México lo solicitaba.
“Nosotros no lo vamos a pedir. Y no lo vamos a pedir porque nosotros no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero”, apuntó.
México mantiene firme su decisión de no solicitar ayuda militar directa.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen un día después de que Donald Trump afirmara que no está “contento” con México por el combate al narcotráfico y dijo que no descarta un ataque contra los carteles que operan en ambos lados de la frontera.
Desde septiembre, el Ejército estadounidense ha destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, matando extrajudicialmente a más de 70 personas, a las que califica de “narcoterroristas”. Estas acciones han generado presión para una respuesta más agresiva en EE.UU.
- En los últimos meses, sectores conservadores en Estados Unidos han presionado para una respuesta más agresiva contra el narcotráfico, mientras México insiste en que la cooperación bilateral debe centrarse en intercambio de inteligencia, reducción del tráfico de armas y respeto absoluto a la soberanía. La cooperación se mantiene en términos de coordinación y respeto mutuo.
- Claudia Sheinbaum rechaza intervención militar de EE.UU. en México tras declaraciones de Trump- 18 noviembre, 2025
- Violencia contra autoridades: asesinan a funcionaria en Palizada- 18 noviembre, 2025
- Captan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor - 17 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG

















