Sheinbaum llama a la unidad nacional para enfrentar cualquier adversidad, al conmemorar 112 Aniversario del Ejército Mexicano
Foto tomada de X: @SEDENAmx




México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó hoy miércoles a la unidad nacional para poder enfrentar "cualquier adversidad" que se presente, en el marco del 112 Aniversario del Ejército Mexicano.

"Unidos como un solo pueblo podemos enfrentar cualquier adversidad", afirmó la mandataria en su discurso ante el Ejército mexicano y tras inaugurar el 27° Regimiento de Caballería Motorizado en el estado de Nuevo León (norte).

   Sheinbaum recordó la historia de la institución castrense, que calificó como "los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos", y asignó a sus miembros un aumento salarial, así como diversos reconocimientos y condecoraciones.

"Ante la bandera (mexicana) que ondea con dignidad, reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía, que es un derecho inalienable, un grito de libertad que resuena en nuestros corazones", asentó.

   Más temprano, en su habitual conferencia de prensa matutina, la también Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México dijo no tener miedo a cualquier intento de intervención o amenaza de parte de Estados Unidos, ya que cuenta con el respaldo del pueblo mexicano.

   El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó la víspera que México lleva años dirigido por los carteles del narcotráfico y reiteró su disposición de brindar "ayuda", al tiempo que acusó al Gobierno mexicano de permitir que "millones" de personas migren de forma ilegal a Estados Unidos.

   Estados Unidos designó este miércoles a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas con el fin de erradicarlos: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana, así como a la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

  •    Desde 1996, Estados Unidos promulgó una ley que le permite tener una lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), conformada actualmente por 75 grupos y personas físicas, para poder perseguirlos y sancionarlos.