Se presenta Conferencia de música sacra en la catedral metropolitana durante el siglo XVIII en el Centro Universitario de la Costa Sur
AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO (21/OCT/2016).
Este jueves 20 de octubre durante vigésimo segunda semana cultural del Centro Universitario de la Costa Sur, el maestro Cristóbal Durán Moncada impartió la conferencia de “música sacra durante el siglo XVIII”, en la que estuvieron presentes la rectora de CUCSUR la Dra. Lilia Victoria Oliver Sánchez, el Dr. Irineo Martínez secretario académico, maestros y estudiantes. La rectora Oliver Sánchez comento.
“Quiero darte las gracias he honrado siempre mucho tu trabajo, como haz combinado tu trabajo como músico pero como historiador de la música, no es fácil encontrarse historiadores de la música, yo te felicito por este trabajo tan importante que has venido haciendo y también tus composiciones de música prehispánica que tienes tengo el gusto de conocerlas”
Durante esta conferencia Cristóbal Durán menciono la importancia de la apertura dentro de la iglesia católica, ya que desde hace 30 años han abierto y es por esta apertura de los acervos históricos y culturales que hoy en día pueden ser estudiados e investigados. Y es gracias a ello que hoy en día se conoce más acerca de la música sacra y sus cambios durante el siglo XVIII, donde se documentó el tipo de instrumentos que usaban, las partituras de algunas melodías y la influencia que tuvo la música italiana dentro de ella. Durán Moncada comenta.
“La captura musical experimento importantes transformaciones sonoras no solo en la catedral de Guadalajara si no que en muchas del otro mundo y también en las europeas es decir el siglo XVIII está lleno de transformaciones por muchas razones, quisiera agregar un aspecto a esta música sacra que es el uso de determinados instrumentos musicales y con ello la modificación de los repertorios musicales, en el siglo XVIII sucedieron muchos cambios de los que hoy se hablaban en nada mas de la incoación de algunos instrumentos musicales que no se tenían contemplados y que no se tocaban antes y que en el siglo XVIII comenzaron a ser utilizados”
Para finalizar Irineo Martínez dio unas palabras de agradecimiento y la rectora Oliver Sánchez hizo la entrega de un reconocimiento al maestro Cristóbal Durán Moncada.
SEÑAL INFORMATIVA /ANNAY DE LUNA