Retrocede precio del petróleo por temores de exceso de producción y guerra comercial
Foto de ClickerHappy




Washington, Estados Unidos

Los precios del petróleo perdieron terreno el martes, tanto por las perspectivas de un aumento de la oferta de crudo como por las tensiones comerciales reavivadas entre China y Estados Unidos.

  • El precio del barril Brent del mar del Norte, para entrega en diciembre, perdió 1,47% y se ubicó en 62,39 dólares.

Su equivalente estadounidense, el de referencia West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre, retrocedió 1,33% y se situó en 58,70 dólares.

Los precios del petróleo cayeron tras la publicación el martes del reporte de octubre de la Agencia Internacional de Energía (AIE), comentó anteriormente en la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

La AIE revisó al alza sus previsiones de crecimiento de la oferta de petróleo en comparación con las de septiembre y disminuyó muy ligeramente sus estimaciones de crecimiento para este año y el próximo.

En total, la institución proyecta un excedente de oferta de petróleo de alrededor de 2,2 millones de barriles por día (mb/d) en 2025, pero sobre todo de casi 4 mb/d para 2026.

Este desequilibrio se debe principalmente al aumento de las cuotas de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), comenta Andy Lipow.

Desde abril, ocho miembros de la OPEP han elevado sus cuotas en más de 2,5 millones de barriles diarios.

Al mismo tiempo, "las tensiones comerciales continúan desarrollándose en segundo plano", un lastre adicional para los precios del petróleo, indicó Lipow.

Después de su amenaza la semana pasada de imponer un 100% de aranceles a China, Donald Trump suavizó su tono, lo que inicialmente tranquilizó a los operadores.

Pero Pekín declaró el martes estar listo para luchar "hasta el final" si fuera necesario, al tiempo que dijo estar dispuesto a seguir dialogando.

Estados Unidos y China son los dos mayores consumidores de crudo del mundo.