La ONU y la Cruz Roja instan a abrir todos los pasos fronterizos en Gaza
Manifestantes pro-palestinos sostienen el borde de una gran bandera palestina mientras se reúnen en solidaridad con Palestina, en vísperas del partido entre Italia e Israel por las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en Udine, al noreste de Italia, el 14 de octubre de 2025. Foto por STEFANO RELLANDINI / AFP




Ginebra, Suiza.

La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exigieron el martes la apertura de todos los pasos fronterizos de la Franja de Gaza para poder enviar más ayuda humanitaria, tras la entrada en vigor de la tregua.

"Hasta donde sé, no todos los pasos fronterizos de Gaza están abiertos a la ayuda humanitaria. Ese es el principal problema en estos momentos, y es lo que las organizaciones humanitarias, incluido el CICR, reclamamos en las últimas horas"

Declaró el portavoz del CICR, Christian Cardon, en una rueda de prensa en Ginebra.

Esta apertura debe ser efectiva "con carácter urgente", subrayó.

"Pedimos que se abran todos los pasos fronterizos", insistió a su lado Jens Laerke, vocero de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Laerke solicitó también que se reparen y abran los pasos fronterizos destruidos durante los dos años de guerra en el enclave, tras la implementación el viernes de un alto al fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

El portavoz de la OCHA urgió a aumentar el envío la ayuda enviada a Gaza, precisando que esto no dependía de los trabajadores humanitarios.

"Tenemos 190.000 toneladas listas para enviar en la región", especialmente en Jordania y Egipto, explicó.

La ofensiva aérea y terrestre lanzada por Israel en represalia al ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamás en el sur de su territorio ha causado decenas de miles de muertos entre la población civil de Gaza, diezmando familias enteras.

La ayuda humanitaria ha llegado a cuentagotas, dado que el bloqueo impuesto a la Franja a principios de marzo por Israel fue levantado dos meses más tarde, pero solo parcialmente.

  • Expertos asociados a Naciones Unidas confirmaron en agosto que se estaba produciendo una hambruna en parte del territorio palestino. No obstante, Israel lo niega y ha acusado a Hamás de saquear la ayuda prestada en la zona. 

Te podría interesar 

Defensa Civil de Gaza afirma que el ejército israelí mató a seis personas