Responsabilizan a MC de la parálisis que vive el Congreso de Jalisco
Fotografía: Ignacio Pérez Vega




Guadalajara, Jalisco.

La presidenta de la mesa directiva del Congreso, Claudia Murguía Torres, responsabilizó a la bancada de MC de mantener la parálisis para sesionar en el pleno y así desahogar diversos asuntos que llevan semanas en la lista de pendientes.

El Congreso se mantiene inactivo prácticamente todo el mes de mayo, a causa de que las bancadas de MC, de Morena y del PRI, evitaron sesionar para no “politizar” temas como la comparecencia del director del SIAPA, Carlos Torres Lugo, ante la falta de abasto de agua en 250 colonias.

La legisladora del PAN, Claudia Murguía, señaló que le solicitó a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela Padilla, llamar a sesión a los coordinadores legislativos, pero no lo hizo, por lo que la sesión del pleno se hará hasta después de las votaciones del 2 de junio.

“Sería ocioso que la presidencia convocara de nueva cuenta si no hay acuerdo de los grupos parlamentarios, pero ese balón está en la cancha única y exclusivamente de la Junta de Coordinación Política, que para eso existe.

En la Junta se deben generar los acuerdos y los consensos políticos para poder debatir.

Lamento mucho que se haya dejado este impasse, no ha habido ni siquiera comunicación. Yo le pedí a la presidenta de la Junta que tuviera a bien convocar a los grupos parlamentarios, para por de fijar, no lo ha hecho”, expresó. 

La legisladora de MC, Marcela Padilla, rechazó que ella mantenga la parálisis legislativa y dijo que en todo caso la responsabilidad es compartida con las otras bancadas legislativas.

“Desconozco el por qué de la postura de la presidencia, decirles que estamos buscando con los grupos parlamentarios para poder tener la sesión de la Junta de Coordinación Política y poder la presidencia estar convocando al pleno del Congreso para poder llevar a cabo la sesión.

Estamos revisando con todos los grupos parlamentarios que se de la posibilidad de reunirnos,

recordemos que la Jucopo se integra por todos los grupos parlamentarios. No es una cuestión ni de partido”, señaló. 

  • El Congreso tiene pendiente votar la despenalización del aborto, elegir a magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, así como a seis consejeros ciudadanos para que se integren al Consejo Ciudadano de Personas Desaparecidas y también debe aprobar la Ley de Violencia Vicaria.

Ignacio Pérez Vega