Como parte de las actividades del Día Mundial sin Auto, más de 30 organizaciones sociales realizarán intervenciones artísticas el 22 de septiembre en los pasos de cebra en 50 cruceros de la ciudad. La idea es llamar la atención de los automovilistas para que se respeten los cruces peatonales, informó Lilliane Ponce, directora de la Escuela Superior de Arquitectura.

Entre 2011 y 2014, en Jalisco se registraron dos mil 941 atropellamientos, lo cual “es inadmisible”, dijo la arquitecta.

Por su parte, Carlos Romero, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que un elemento central para proteger a los peatones, es ampliar y mejorar las banquetas en los ocho municipios metropolitanos.

A su vez, Míriam Moreno, integrante de Ciudad para Todos, señaló que la idea es que en Guadalajara se pueda construir una ciudad más humana, más justa, equitativa y dinámica.

Algunos de los 50 cruceros que se intervendrán, son de los riesgosos, por ejemplo los cruces en la Glorieta Minerva y varios puntos a lo largo del corredor Javier Mina-Juárez-Vallarta.