Proyecto Chiquihuitecas, de producción de grana Cochinilla fomenta el desarrollo de la Región




Proyecto Chiquihuitecas, de producción de grana Cochinilla fomenta el desarrollo de la Región

AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO (08/DICIEMBRE/2016)

 Este miércoles, autoridades de la Universidad de Guadalajara asistió a la gira de supervisión de proyectos apoyados por la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Cuenca Baja del Río Ayuquila (JIRA). Uno de estos proyectos es el de la Chuquihuitecas, grupo de mujeres que se dedica a la producción de grana cochina, en la comunidad de casa de piedra rumbo a Chiquihuitlán. Durante este evento la rectora del Cu Costa Sur, Lilia Oliver Sánchez agradeció el apoyo que las autoridades hacen hacia los proyectos locales y mencionó que este grupo de mujeres fomenta el desarrollo económico, social y cultural de la región.

“Creo que se ve reflejada la sinergia con la que estamos trabajando la Universidad de Guadalajara, las 3 secretarias de gobierno, las presidencias municipales por el bien del desarrollo de la región, hay un gran interés desde la universidad de Guadalajara por seguir involucrándonos y apoyar y darnos cuenta que en estos tiempos de política internacional en donde nu7estro país del norte giran vientos un poco de desprecio hacia nosotros, que bonito es que el gobierno apoye y torne su mirada a lo que son nuestras raíces, en lo que podemos impulsar de lo que aquí se ha trabajado por mucho tiempo.”

Así mismo reconoció el trabajo que realizan están mujeres, e invitó a que se trabaje para consumir lo local y fomentar el uso de lo que esta región tan rica produce.

“Ese apoyo a las mujeres es muy importante, sé que aquí hay otras mujeres y también ellas muchas felicidades, creo que cada vez más conforme avanza la historia podemos demostrar la fuerza, el empeño y el trabajo que podemos tener las mujeres.”

En el evento también estuvieron presentes Oscar Gabriel Ponce Martínez, Director de la JIRA, Miguel Irigoyen, Director de Desarrollo Comercial de la Secretaría de Desarrollo Económico, Mario Aguilar Hernández, Director General Forestal y Sustentabilidad en representación de la Bióloga Magdalena Ruíz Mejía de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Héctor Cosío Zárate, Director de Participación y Vinculación Social, en representación de Miguel Castro Reynoso Secretario de Desarrollo e Integración Social.

FOTOGRAFIA: Facebook Jira Jalisco 

SEÑAL INFORMATIVA/GLADIOLA MADERA