Guadalajara, Jalisco
En el arranque de la Feria Internacional de Idiomas (FIID) 2025, el director general del sistema Proulex, Edwin Alfredo Bello Ramírez, destacó que ahora las barreras físicas y temporales se desvanecen en una nueva era en la que el aprendizaje de trasciende las paredes del aula, de ahí que ese habla de una ubicuidad educativa.
“Los algoritmos, las plataformas o los dispositivos móviles no son el corazón de esta transformación, sino ustedes, los docentes de idiomas, porque sin su guía, su creatividad y su pasión, la ubicuidad educativa sería solo un concepto vacío si no consideramos que la inteligencia artificial no es inteligencia humana.
Sino simulaciones basadas en datos y algoritmos programados por humanos que dependen de grandes volúmenes de datos y de información (...)
“Hoy, gracias a la tecnología, nuestros estudiantes pueden practicar inglés mientras esperan el autobús, sumergirse en un podcast en francés durante su rutina matutina o conectarse con hablantes nativos al otro lado del mundo desde China, por ejemplo, para poder compartir sus experiencias lingüísticas.
El aprendizaje ya no ocurre solo en un lugar y momento determinado, ocurre en todas partes y en todo momento”.
- En la inauguración se dio a conocer que en los próximos tres años, China ofrecerá 3 mil 500 becas de gobierno; 10 mil oportunidades de formación en China; 500 becas para profesores internacionales de chino, 10 mil plazas para visitas a China en el marco del concurso Fuente Chino y también mucho apoyo a la educación, técnica y profesional y a la enseñanza de idioma chino en la región.
- Que el aula ya no tenga muros: Proulex apuesta por aprendizaje de idiomas en todo lugar y momento- 22 mayo, 2025
- Policías de GDL golpean a personas en situación de calle; la CEDHJ emite recomendación- 21 mayo, 2025
- Para una formación teórico-práctica, la UdeG va por educación dual en toda la red - 21 mayo, 2025