Guadalajara, Jalisco
La neumonía es un importante problema de salud pública y los adultos mayores son uno de los sectores de la población más afectados debido al deterioro de su sistema inmune como proceso biológico natural del envejecimiento, entre otros factores.
Según el INEGI, el año pasado en México se registraron 36 mil 313 muertes por neumonía e influenza, las cuales ocupan la sexta causa de muerte en el país, mientras que en Jalisco fueron la cuarta causa de mortalidad con mil 129 decesos registrados solo en el primer trimestre de ese año.
El líder Médico de Vacunas en Pfizer México, Marcelo Díaz, detalla la incidencia actual de la neumonía:
“La incidencia de la neumonía actualmente en el último reporte de la Dirección General de Epidemiología se reporta que son alrededor de 107 casos por cada 100 mil habitantes (...)
“¿Qué pasa ahora en este año? para el año 2025 en la última semana epidemiológica del reporte de la dirección general de epidemiología, el número total de neumonías se reportan en 116 mil casos y cuando los dividimos en Covid e influenza, covid se reportan 6 mil 600 casos contra influenza de 100 mil casos”.
Recordó que el vacunarse justo al inicio de esta temporada invernal es ideal para evitar las complicaciones de estas enfermedades y una de ellas es la neumonía. Agregó que además de las vacunas contra influenza y covid también se deben vacunar los adultos mayores contra el neumococo:
“En el sentido de la vacuna contra neumonía contra neumococo, esta vacuna se aplica en más de 60 años y si no tienes ninguna aplicación previa se aplica como dosis única.
Esto es muy importante cuando te aplicas una vacuna contra neumococo ya no requieres ninguna otro refuerzo y esta vacuna se está aplicando también y no tiene ninguna contraindicación de aplicarse las tres vacunas”.
- Recordó que la vacuna actual contra Covid que está aplicando el sector salud es la actualizada contra la nueva variante LP8.