Guadalajara, Jalisco.
El Comité Directivo Estatal del PRI ya definió los cinco municipios del bloque de 10 ciudades más importantes de Jalisco, donde postularán a mujeres como candidatas a presidentas municipales.
Ramiro Hernández García, líder estatal del PRI Jalisco, informó que los cinco ayuntamientos donde competirán con mujeres son: Guadalajara y Zapopan -los dos más poblados del estado- así como en Tlajomulco, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
En Guadalajara, hay dos mujeres registradas: la diputada local Sofía García Mosqueda y la ex legisladora, Idolina Cosío Gaona. En Zapopan, son tres las aspirantes: Paloma Romo Gómez, Sarahí Cortés y Paola Cosío Patiño. En Tlajomulco se registraron seis mujeres como precandidatas y se acordó postular a Sara Galán.
El líder estatal priista Ramiro Hernández explicó los detalles de la decisión que se tomó.
“En este caso, desde hace tiempo se había venido proyectando el caso de Zapopan, con género. En el caso de Guadalajara, hubo un proceso todavía pendiente de definición el género, que últimamente se determinó, porque teníamos dos alternativas, tanto mujeres como hombres. En municipios como Tonalá, Tlaquepaque, el Salto y Ciudad Guzmán, prácticamente fueron registros únicos (de hombres)”, señaló.
Con esta decisión, el PRI le apuesta a presentar mujeres como candidatas a alcaldes, sobre todo en los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, donde nunca una mujer ha gobernado.
Este viernes, la Comisión de Postulaciones del PRI Jalisco informará cuáles son los mecanismos de elección que aplicará para definir a sus 125 abanderados a los ayuntamientos y a los 20 distritos de mayoría.
- Pide diputada de Morena que se incluya a colectivos de familias, para elegir al titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas- 16 agosto, 2023
- Para enfrentar a la delincuencia, “tenemos que recuperar la potestad del estado”, advirtió Beatriz Paredes Rangel- 16 agosto, 2023
- El Congreso pretende gastar 999 millones para 2024- 15 agosto, 2023