Ciudad de México, México.
Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la reforma de Vacaciones Dignas en la Ley Federal del Trabajo. El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para ratificar el mínimo de 12 días de vacaciones a partir del primer año laboral.
De esta manera, se avanza en la agenda legislativa en favor de los derechos de las y los trabajadores, ya que, en materia de vacaciones, México es una de las mayores carencias a nivel mundial.
✅ Se aprueba la reforma en materia de #VacacionesDignas.
Con esta modificación se aumentan de 6 a 12 días de descanso, a dos días más por cada año trabajado y a partir del sexto se aumenten dos días por cada 5 años.
Avalada por unanimidad, con 89 votos a favor. pic.twitter.com/8j1jl7NMy5
— Senado de México (@senadomexicano) November 3, 2022
El piso mínimo de vacaciones establecido en la legislación laboral, actualmente contemplado en seis días, tiene 52 años sin modificarse. Ese es el mismo periodo que tiene vigente el Convenio 132 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual establece que el periodo vacacional mínimo que debe tener un trabajador en su primer año laboral son 18 días.
La reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Trabajo aprobada en el Senado plantea que las modificaciones legales entren en vigor a partir de enero del 2023 y sólo se aplicaría a quienes tengan un contrato activo en el momento en el que inicie la vigencia de la nueva norma.
Aunque el mínimo de días de vacaciones se duplicará para el primer año laboral, la Ley Federal de Trabajo mantendrá el esquema de incrementos graduales en función de la antigüedad.
Comparativo de vacaciones
Por lo tanto, se sumarán dos días por cada año de trabajo hasta llegar a los cinco años; a partir de entonces, se aumentarían dos días al contemplar un ciclo de cinco años de antigüedad.
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023