Guadalajara, Jalisco.
Dicen que los cuentos de hadas no existen, pero parece que las hermanas Lía y Mía Cueva, clavadistas jaliscienses, son muy afortunadas, porque están viviendo un sueño que parece sacado de la ficción.
Con tan solo 14 años, y en su primero compitiendo a nivel internacional, ya son históricas para México,
luego de que esta semana se convirtieran en las medallistas mundiales en clavados más jóvenes del país. También son las primeras gemelas tricolores en subirse al podio, al conseguir el bronce en la prueba de trampolín de 3 metros sincronizados en Singapur.
Desde tierras asiáticas, las adolescentes tapatías hablaron para Canal 44 del sueño que viven en el deporte a su corta edad y que, aseguran, no es casualidad, porque han trabajado para alcanzarlo.
"Me siento muy feliz y muy emocionada, porque sí estuvimos trabajando muy duro y al final sí se consiguió.
Sí, yo también me siento muy feliz y muy orgullosa de nosotras porque trabajamos mucho para tener un resultado. Este resultado también nos ha dado mucha motivación para seguir entrenando y para seguir mejorando más.
Sí, también en los Panamericanos esperamos dar lo mejor de nosotras, porque también es una competencia muy importante".

Foto: Cortesía
Las dos medallas de las hermanas Cueva Lobato este año a nivel internacional —el bronce que recientemente alcanzaron en el Mundial y la plata en la Copa del Mundo en Guadalajara—
no solo le han dado alegría a los aficionados mexicanos
sino también a sus principales motivadores, quienes viven las competencias con más nervios que las propias atletas desde la tribuna: sus padres, Jorge Cueva y Paulina Lobato.
"Creo que nosotros nos ponemos más nerviosos en las gradas que ellas. Al final, que ellas lo disfruten y pues nosotros felices de que cumplan lo que sueñan".
Paulina:
"Pues la verdad, unos nervios a tope, ¿no? Uno siente que se le va el corazón.
Uno ve a sus hijas y, en estos casos, pues muy, muy, muy orgulloso. Tranquilas, dentro de lo que cabe. Obviamente los nervios de la competencia siempre van a estar".

Foto: Cortesía
El sueño de todo atleta es estar en unos Juegos Olímpicos, pero Lía y Mía no quieren hacerlo solas:
quieren llevar con ellas a su hermana Suri, con quien estarán presentes en el mes de agosto en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción,
portando los colores de México. Las dos primeras lo harán en el trampolín y la última en la plataforma.
- Este evento reparte boletos a los primeros lugares para los Panamericanos de mayores en Lima, en 2027, lo que acerca a los jóvenes deportistas al magno evento que se realizará en tres años en Los Ángeles.

Foto: Cortesía
"Siempre tratamos de apoyarnos en todo. Como nosotras hemos estado en nuestros entrenamientos, sabemos que cada una es capaz de lograr muchas cosas, y pues ahí, siempre en cada competencia estamos ahí apoyándonos.
Y claro que nos gustaría ir a Juegos Olímpicos las tres juntas y vivir la experiencia".
Este sueño de las jóvenes medallistas mundiales de competir en Los Ángeles con su hermana Suri podría ser una realidad, debido a que las tres son contempladas en el proceso clasificatorio para el evento en los próximos tres años.

Foto: Cortesía
Así lo confirma su entrenador, Iván Bautista, también en exclusiva para UDGTV Canal 44 desde Singapur, sede del Mundial de Deportes Acuáticos.
"Sí, de hecho, las tres hermanas tienen proyección olímpica. Un poco más por estos avances y esta muestra ya del posicionamiento a nivel mundial de las gemelas tienen más proyección.
Es una prueba difícil, pero creo que sí tienen esa posibilidad, y más con estos resultados: el de Guadalajara y el de Singapur, que este es el que vale más, digamos, porque es un Mundial, donde todos están. En este caso, todas las parejas participaron y bueno, ellas se mostraron con ese nivel.
Creo que si vamos avanzando así, sí tienen proyección olímpica, proyección para estar peleando la medalla olímpica".

Foto: Cortesía
Ahora solo está en las jóvenes clavadistas tapatías consolidar su nivel y pelear ante las mejores del mundo para demostrar que el éxito no tiene edad y que su mejor regalo de 15 años, en 2026, podría ser una medalla de oro en eventos de talla mundial.
- Los únicos hermanos mexicanos que han participado en unos Juegos Olímpicos en clavados también lo hicieron en Los Ángeles, pero en 1932. Se trata de Federico, Diego y Antonio Mariscal.
- Lía y Mía Cueva, las gemelas de Jalisco que a sus 14 años ya hicieron historia en los clavados mexicanos- 31 julio, 2025
- La Femexfut multa a "Chicharito" por declaraciones misóginas; Chivas se deslinda - 24 julio, 2025
- Leones Negros analiza medidas legales para exigir pagos pendientes de la Femexfut- 23 julio, 2025