Guadalajara, Jalisco.
Pocos sectores de la población recuerdan que el 23 de febrero de 1525 fue cobardamente asesinado el gobernante tenochca, Cuauhtémoc, por órdenes de Hernán Cortés. Esta efeméride debe rememorarse por todos los mexicanos y jaliscienses, porque el último defensor de la capital mexica "es el máximo héroe del país".
Alejandro Mendo, arquitecto de profesión y promotor cultura de la mexicanidad, expresó lo anterior tras reunirse con vecinos de Analco, para recordar el 500 aniversario de la ejecución de Cuauhtémoc.
Una figura en bronce está en la explanada del jardín de San Sebastián de Analco, sin embargo, está vandalizada. Se robaron un mazo de mando que tenía en su mano derecha y no hay placa que explique quién fue Cuauhtémoc.
La fundación de la ciudad de Guadalajara obedeció a la resistencia indígena de esta zona occidente, conformada por chichimecas, caxcanes, tecuexes, cocas y guachichiles. Tal y como resistió Cuauhtémoc ante la conquista española, expuso Alejandro Mendo.
“Esa resistencia indígena que se presentó está originada en el movimiento de Cuauhtémoc desde 1521. Hubo un mandato que dio el ‘joven abuelo’, como también se le llama, de guardar en el corazón el tesoro de la cultura, mantenerlo, defender y en algún momento saldría a relucir, saldría como sol el conocimiento mexicano.
Y esa es nuestra esperanza, de que mantener el ejemplo vivo de Cuauhtémoc, el ejemplo de defensa del territorio , de la cultura, sigue siendo un arma muy poderosa hoy en día en circunstancias tan difíciles como las que estamos viendo a nivel mundial”, expuso.
Vecinos de Analco solicitaron al Ayuntamiento de Guadalajara que se haga la reparación de Cuauhtémoc y que el 23 de febrero se realice un acto cívico en el 500 aniversario luctuoso del último tlatoani.
Hugo Ricardo Hernández de Alba, presidente del Consejo Social de Analco, pidió también que se restituya la figura en bronce de Tenamaxtli, la cual fue retirada en 2021, para llevarla a la plaza Fundadores.
- Tenamaxtli fue un guerrero indígena caxcán, hijo del señor de Nochistlán y uno de los principales líderes de la resistencia indígena en el occidente del país.
![Piden arreglar la escultura en bronce de Cuauhtémoc y restituir a Tenamaxtli, en Analco Piden arreglar la escultura en bronce de Cuauhtémoc y restituir a Tenamaxtli, en Analco](https://blob.udgtv.com/images/2025/02/09/tenamaxtli.jpeg)
Fotografía: Ignacio Pérez
“Estamos proponiendo para juntar llaves y hacer la figura en bronce de Tenamaxtli y también reparar a Cuauhtémoc. Eso es lo que queremos también, porque tuvimos unos incidentes, se rompió una de las figuras en bronce y queremos que siga su mazo de mando de Cuauhtémoc”, dijo.
En Analco, este sábado se realizaron danzas prehispánicas en honor a Cuauhtémoc y se le dejaron ofrendas florales.
También se está pintando un mural en la calle Cuautla, esquina Cuauhtémoc.
Además, la Fundación Cultural Camino Rojo AC organizó un homenaje en el que un contingente recorre a pie las carreteras de siete estados, para arribar al poblado de Ichcateopan, Guerrero -considerada cuna de la mexicanidad- el próximo 23 de febrero, para recordar los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc.
- Piden arreglar la escultura en bronce de Cuauhtémoc y restituir a Tenamaxtli, en Analco - 09 febrero, 2025
- El relevo de la alcaldesa de Santa María de los Ángeles, cumplió con la ley - 31 enero, 2025
- En lugar de reducir la nómina, el Congreso aprueba contratar a cuatro nuevos trabajadores - 31 enero, 2025