Guadalajara, Jalisco.
La reducción de plazas laborales del Congreso sigue sin concretarse en la realidad.
Esta vez, la Comisión de Administración aprobó contratar a cuatro personas para que ocupen igual número de plazas vacantes.
La decisión fue aprobada por los ocho diputados que integran esa instancia.
La presidenta de la Comisión de Administración, Montserrat Pérez Cisneros, explicó que, pese a que el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) detectó el año pasado que de los alrededor de mil 69 empleados que hay, sobran 650, dijo que hay áreas que requieren de más trabajadores.
- La legisladora señaló que no hay acuerdos entre los partidos, para eliminar plazas laborales.
“Cuando hicimos el acuerdo de esas plazas, al final, están presupuestadas y por lo tanto, mientras no se apruebe o no se acuerde, un tema de eliminarlas, tienen que estar bajo la tutela de la Secretaría General y se utilizan para contratar a personal que apoye a las áreas administrativas.
El acuerdo ya lo había pasado la Comisión de Administración en los meses de noviembre y diciembre y en este caso solo es actualizar
ese acuerdo para incluir las plazas que en este periodo se acumularon en ese supuesto. Son cuatro plazas, tres jubilaciones que estaban en trámite y una lamentable defunción”, explicó.
En la Comisión de Administración se recibió un aviso del secretario general del Congreso, Eduardo Martínez Lomelí, de que el Congreso le adeuda 17 mil pesos al estacionamiento Colón, por la pensión de nueve vehículos del Congreso, correspondiente a dos meses, por lo que debe hacerse el pago correspondiente.
“Hay un dictamen, es una comunicación nos la hacen saber que es un tema que quedó en la Legislatura pasada, los meses de septiembre y octubre, sobre la pensión de algunos vehículos del Congreso del estado, que están en esa pensión.
No sabemos porque la Legislatura pasada quedó con ese impago de dos meses, el tema va a ir a trámite, para que se pueda generar el acuerdo y pagar”, precisó.
En la sesión también se informó que los dos sindicatos de trabajadores del Congreso solicitaron a los diputados que les adelanten el pago del aguinaldo y un ex trabajador, Joel Neri Acevedo, pide que le paguen un laudo laboral pendiente desde 2021.
- En lugar de reducir la nómina, el Congreso aprueba contratar a cuatro nuevos trabajadores - 31 enero, 2025
- Aprueban abrir procedimientos de suspensión en contra de alcaldes de Guadalajara, Tonalá y Tlajomulco - 31 enero, 2025
- Proponen mesa de trabajo para coordinar acciones de apoyo a migrantes deportados - 30 enero, 2025