Guadalajara, Jalisco.
A partir de agosto, todos los automóviles que circulen en Jalisco (nuevos, seminuevos y de modelos atrasados) deberán someterse a la verificación, previo registro vía internet y pago de 500 pesos por unidad, aclara en entrevista para Canal 44 el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en la Entidad, Sergio Graf Montero.
El funcionario agrega que el programa comenzará, en una primera etapa, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, para posteriormente aplicarse en el interior del Estado. Por su parte, los vehículos foráneos podrán circular con un permiso gratuito válido por 20 días que se podrá obtener vía internet.
El titular de Medio Ambiente en la Entidad aclara que los automovilistas que por alguna razón no puedan verificar su unidad en tiempo y forma, podrían ser multados por elementos de Vialidad, pero al llevar a revisar su automotor, la sanción desaparecerá.
Sostiene que el nuevo sistema para verificar los vehículos es más seguro que el anterior, que se efectuaba en talleres y en donde los hologramas se negociaban sin importar si el vehículo pasaba, o no, el proceso de verificación.
Por lo pronto, el funcionario asegura que todo el parque vehicular del Gobierno estatal ya ha sido verificado; actualmente se sigue con los autos de uso intensivo como taxis y de plataforma, para llegar en agosto con los particulares.
Según la misma Semadet, en el primer año de este programa se podría alcanzar a verificar 24% del parque vehicular; es decir, 808 mil 591 unidades, de un padrón de tres y medio millones.
De cumplirse esa meta, para el Gobierno de Jalisco representaría 40 millones de pesos adicionales, pues cada automovilista tendrá que pagar 500 pesos por su verificación.
La página electrónica para obtener la cita es: verificacionresponsable.gob y se podrá pagar en bancos, farmacias y tiendas de conveniencia.
Por cierto, el pago de multas, que aparece en la página de inscripción, es opcional.
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023