Ternópil.
Al menos 25 personas murieron este miércoles en uno de los peores bombardeos rusos en el oeste de Ucrania, un ataque que coincidió con una infructuosa visita del presidente Volodimir Zelenski a Turquía para reanudar las negociaciones de paz.
¿Qué ocurrió durante el bombardeo en Ternópil?
Tras reunirse con su par turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara, Zelenski expresó su voluntad de que se reanuden los canjes de prisioneros con Rusia "de aquí a finales de año".
Su visita a Turquía, sin presencia rusa, buscaba reactivar la participación de Estados Unidos en los esfuerzos para poner fin a la invasión rusa, iniciada en 2022. Pero el encuentro estuvo marcado por la ausencia de Steve Witkoff, el principal enviado del presidente Donald Trump.
El Kremlin, por otro lado, se negó a comentar una información publicada por el medio estadounidense Axios según la cual estuvo trabajando en un plan de paz secreto con Washington para poner fin al conflicto.
El ejército ruso, mientras tanto, siguió bombardeando ciudades e infraestructuras energéticas ucranianas antes del inicio del invierno boreal.
En Ternópil, en el oeste del país, un ataque alcanzó dos bloques de vivienda. En las fotos publicadas por las autoridades aparecen edificios destruidos, con enormes incendios visibles a través de ventanas rotas.
Al menos 25 personas murieron, entre ellas tres niños, y 92 resultaron heridas, indicaron los servicios de emergencia.
Oksana, de 46 años, se dirigió a su trabajo cuando los ataques rusos cayeron sobre la ciudad. No tiene noticias de su hijo de 20 años, que se quedó en uno de los departamentos.
"Lo llamé y le dije: 'Bogdan, vístete y sal'. Él me respondió: 'Mamá, no te preocupes, todo va a estar bien'. Pero ya es demasiado tarde", declaró a AFP.
"Llevamos esperando desde esta mañana y aún no lo han encontrado", añadió su hermana, Natalia Bachinska.
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades ucranianas?
Las autoridades de Ternópil reportaron que, a causa de los incendios, el nivel de cloro en el aire se multiplicó por seis, y pidieron a los residentes que se quedaran en casa y cerraran las ventanas.
En total, Rusia lanzó más de 476 drones y 48 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que destruyó 442 y 41 respectivamente.
Los ataques nocturnos también causaron decenas de heridos en la región nororiental de Járkov. Además, Rusia atacó otras partes del oeste ucraniano.
Antes de sus conversaciones en Turquía, Zelenski pidió a los aliados occidentales de Ucrania que hicieran más para que Rusia pusiera fin a la guerra.
"Cada ataque descartado contra la ciudadanía demuestra que la presión sobre Rusia es insuficiente", afirmó.
El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, denunció "una intensificación masiva" de los ataques rusos.
"Esto no tiene nada que ver con objetivos militares. Se trata puramente de una guerra de terror contra la población civil ucraniana", denunció en una rueda de prensa.
En Turquía, Kiev esperaba que Washington fuera capaz de empujar a Rusia a la mesa de negociaciones, incluso imponiendo sanciones, según un alto funcionario ucraniano.
Ankara ha acogido tres rondas de conversaciones entre Rusia y Ucrania este año, que solo han dado lugar al intercambio de prisioneros y la repatriación de los cuerpos de los soldados muertos.
Ningún responsable ruso estuvo presente el miércoles en las conversaciones, aunque el Kremlin indicó que sigue abierto a los diálogos para resolver la guerra en Ucrania.
En su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump intentó aprovechar su buena relación personal con su par ruso, Vladimir Putin, para finiquitar la confrontación, pero hasta ahora no logró ningún avance.
- Las tropas rusas avanzan lentamente en el frente y Putin exige a Kiev que ceda más territorio y renuncie al apoyo militar occidental si quiere que Moscú detenga su invasión.
- Fuerzas rusas intensifican ataques en Ucrania antes de invierno- 19 noviembre, 2025
- China dejará de importar marisco japonés en medio de tensiones por Taiwán, según medios- 19 noviembre, 2025
- Pedro Sánchez anuncia investigación a Meta por presunto rastreo ilegal en España- 19 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG





















