Más de mil trabajadores del Congreso deberán firmar el Código de Conducta
Fotografía: Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

Con la idea de que los servidores públicos del Poder Legislativo apliquen la cultura anticorrupción, la ética y el compromiso de atención, los alrededor de 1, 050 trabajadores de base y eventuales, en breve, deberán firmar el Código de Conducta, elaborado por las áreas administrativa y legislativa.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela Padilla de Anda, la diputada de MC, Diana Ascencio Flores y el contralor interno, Arturo Ríos Bojórquez, entregaron reconocimientos al secretario general Tomás Figueroa Padilla y a las diferentes coordinaciones, por impulsar la labor del Comité de Ética donde se elaboró el Código de Conducta.

La diputada de MC, Marcela Padilla, explicó los alcances del Código de Conducta, quien señaló que quien falte a estos lineamientos, podrían recibir desde un extrañamiento hasta la destitución del cargo.

“Estos códigos de conducta establecen las acciones que debe emprender el servidor público, ante cuestiones, por ejemplo, en temas de corrupción. El trabajo del servidor público debe ser apegado a sus funciones, sin excederse, sin prestarse a acciones que pueden ser señalados como un acto de corrupción”, explicó.

El Código de Conducta es el resultado de una reflexión ética y de integridad realizado en forma conjunta por los servidores públicos que colaboran en las 21 comisiones legislativas, en los 20 órganos técnicos que tiene el Congreso y las áreas y coordinaciones administrativas, dijo el secretario general del Congreso, Tomás Figueroa Padilla.

“No solamente estamos obligados a hacer nuestro trabajo, a rendir cuentas, sino que hoy tenemos que hacer que quede constancia de este tema de los códigos de conducta.

Me parece que la ética, las buenas prácticas, sobre todo la buena conducta nos hace un ejemplo como servidores públicos, para que los ciudadanos cada vez tengan mayor confianza en las instituciones, en este caso en el Poder Legislativo”, dijo.

El Código de Conducta forma parte de los avances que realiza el Poder Legislativo para combatir la corrupción, dijo el secretario general.

  • En las siguientes semanas, todo el personal deberá firmar el Código de Conducta del Congreso.

Ignacio Pérez Vega