Ciudad de México, México
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que es "temporal" el paro anunciado el jueves por la automotriz estadounidense Stellantis en su planta en México ante los nuevos aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y que no reducirá empleos en el país.
"Lo que nos informan a través del secretario (Marcelo) Ebrard (de Economía) es que no están pensando disminuir los empleos, ni mucho menos, sino que es un paro temporal para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales", aseguró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.
La presidenta señaló que en la empresa solo "están haciendo una valoración ahora que hay otras condiciones por parte del Gobierno de Estados Unidos", donde Stellantis anunció el jueves el despido temporal de 900 trabajadores por la pausa en las plantas que tiene en el estado de México y en Windsor, Canadá.
En Toluca, capital del estado de México, la empresa fabrica los Jeep Compass y Wagoneer S EV.
El responsable de Stellantis en Norteamérica, Antonio Filosa, comunicó el jueves a los empleados que los frenos de producción son resultado de las medidas de Trump, pero Sheinbaum argumentó que "ellos ya tienen poco mercado de esos autos que venden", fabricados en México, "independientemente de los aranceles".
"Entonces están haciendo una revisión para ver si ese mismo vehículo se sigue fabricando o no, que es un vehículo eléctrico", mencionó.
Los productos mexicanos quedaron exentos de los aranceles al resto del mundo que anunció el miércoles Trump si están dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque persisten los gravámenes del 25 % para los sectores fuera del acuerdo: acero, aluminio y los automóviles en su proporción no estadounidense.
Pero Sheinbaum reafirmó que su Gobierno negocia un trato preferencial para la industria automotriz mexicana, la mayor del país por representar casi el 4 % de la economía nacional.
Y destacó que el jueves la sueca Volvo elevó a 1.000 millones de dólares su inversión para una fábrica en Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos, mientras que la japonesa Nissan también "aumentará la producción de una de sus líneas".
“Entonces aún no tiene impacto lo que pudiera tener de impacto (el arancel de Trump) y, además, esperamos tener mejores condiciones", concluyó la mandataria.
- Te puede interesar:
- México afirma que el paro de automotriz Stellantis es "temporal" y no reducirá empleos - 04 abril, 2025
- Sheinbaum resalta que México quedó "mejor" que otros países en los aranceles de Trump - 04 abril, 2025
- México anuncia 4.188 millones de dólares para la soberanía alimentaria ante proteccionismo - 04 abril, 2025