Métodos de trabajo anticuados merman eficacia de la ONU, según informe
MICHAEL M. SANTIAGO / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP




Naciones Unidas, Estados Unidos.

Solapamiento de agencias, falta de eficacia, "inflación" de altos cargos y duplicación de tareas son algunos de los males que aquejan al sistema de la ONU, según las conclusiones preliminares de un grupo de trabajo en momentos de recortes de fondos, en particular por Estados Unidos.

En el marco de la "Iniciativa ONU80" lanzada en marzo por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, las primeras conclusiones de un documento interno visto por la AFP, analizan las funciones de un sistema que practica "métodos de trabajo anticuados".

Según las conclusiones, existe una "proliferación de agencias, fondos y programas que ha llevado a un sistema de desarrollo fragmentado, con mandatos que se solapan, un uso ineficiente de los recursos y una prestación de servicios incoherente".

El documento también lamenta los "métodos de trabajo anticuados" que conducen a una "falta de eficacia", una "inflación" del número de altos funcionarios y una "duplicación" de tareas en todo el sistema de la ONU.

Métodos de trabajo anticuados merman eficacia de la ONU, según informe

MICHAEL M. SANTIAGO / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Todo ello en un contexto de "cambios geopolíticos e importantes recortes en los presupuestos de ayuda exterior" que "cuestionan la legitimidad y eficacia de la organización".

En respuesta, el grupo de trabajo aboga por una organización "más ágil, eficaz y fiscalmente responsable".

Para ello, propone reformas en la secretaría que dirige Guterres, por ejemplo fusionando los departamentos de asuntos políticos y operaciones de mantenimiento de la paz, pero también plantea ideas que solo podrán aplicarse con el acuerdo de los Estados miembros.

  • En concreto, sugiere la creación de una "entidad humanitaria única", que puede ser resultante de una fusión de la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) o de la fusión de las capacidades operativas de OCHA, ACNUR, Unicef y la Organización Mundial de la Salud en operaciones humanitarias.

El memorando también prevé una "reducción" del número de entidades dedicadas a actividades de desarrollo, la "integración" de ONU-Clima en ONU-Medio Ambiente, y una fusión del Fondo de Población de las Naciones Unidas (especializado en salud materno-infantil) y ONU-Mujeres.

Se trata de agencias que dependen de mandatos derivados de resoluciones de la Asamblea General de la ONU u otros acuerdos internacionales.

Este memorando "es solo una parte del proceso" de la "Iniciativa ONU80", comentó Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres, antes de añadir que el secretario general informará en breve a los Estados miembros sobre el avance de los trabajos.