La Filarmónica de Jalisco cierra temporada con 15 estrenos y un homenaje al exilio español
Fotos: cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) clausura esta semana su segunda Temporada 2025 con un balance positivo pues se interpretaron 15 obras por primera vez en Jalisco y tres de ellas tuvieron su estreno nacional.

Bajo la dirección artística de José Luis Castillo, la orquesta reafirma su compromiso con la renovación del repertorio sinfónico y la búsqueda de nuevas experiencias para el público.

“Ha sido una temporada exigente, brillante, vibrante. Casi el 75% de las obras que hemos interpretado han sido primeras audiciones, es decir, nunca se habían tocado antes por la Filarmónica de Jalisco.

Eso significa que ha sido una programación novedosa para la orquesta y también para el público, y la respuesta ha sido fascinante. Estamos muy contentos".

Los seis programas de esta temporada contaron con una curaduría arriesgada y cuidadosamente planeada, con especial énfasis en compositores poco frecuentados y obras de gran carga simbólica.

"Programar sobreseguro, cosas que sabemos que al público le gustan, que la orquesta conoce es una fórmula maravillosa. Funciona muy bien, pero que a mediano y largo plazo, hace que cada vez vayamos perdiendo público, por un lado y por otra parte las orquestas se anquilosan,  las orquestas pues se limitan".

La respuesta del público fue notable. Más de 8,500 personas asistieron a los conciertos, cifra que Castillo valora como un indicador del creciente interés por el repertorio contemporáneo y diverso.

Además de los conciertos, la OFJ apostó por actividades formativas como ensayos abiertos y visitas escolares, que atrajeron a más de 1,200 niños y jóvenes.

  • El cierre de temporada se realizará el jueves 10 de julio a las 20:30 horas y el domingo 13 de julio a las 12:30 horas en el Teatro Degollado, con un programa que gira en torno a la pianista Noelia Rodiles y el exilio español. Se interpretarán obras de Julián Orbón, Rodolfo Halffter y Manuel de Falla.

"El público llegará al teatro y lo primero que escuchará será a modo de obertura una pieza para nueve instrumentos, nada más. Para después  escuchar un concierto para piano y orquesta, salir en la pausa, volver a escuchar un concierto para piano y cinco instrumentos y acabar con ese fresco maravilloso acto de Manuel de Falla y así acabar así concluir con la con el programa y con esta temporada".

Los boletos están disponibles en Boletomovil.com desde 100 pesos. Hay 30% de descuento en taquilla para estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad con credencial vigente.


Héctor Navarro