La Feria del Libro saca de su refugio a Pascal Quignard y éste revela su estrategia de silencio para dar vida a sus textos
Fotografía: Elizabeth Ortiz




Guadalajara, Jalisco.

Para el traductor y escritor Pascal Quignard escribir es un ejercicio espiritual que hace todos los días, sin tomar vacaciones, es necesario para recapitular la vida; escribe demasiado, algunos textos los publica directamente en lengua extranjera como acaba de hacerlo en Portugal.

Escribe en completo silencio por eso le sorprende que haya colegas que trabajan mientras oyen el radio, él no es capaz de hacerlo.

Con él, es posible dejar el mundo por un momento y ponerse a pensar en lo que provocan los sonidos y el silencio. Está profundamente conectado con la literatura y la música. Es cellista.

Para un escritor como Pascal, la palabra es tan importante que encuentra belleza en las preguntas de la prensa mexicana como cuando le pidieron que hablara sobre aquellas escenas donde parece que hay algo que siempre está volando, que explique un poco sobre ese “aleteo” que hay en su prosa.

“Hay algo en el milagro de la naturaleza que hace que las olas se levanten, las flores se elevan, las mariposas imitan a las flores, los pájaros imitan a las mariposas, la vida surge sin cesar…

si en la música, los libros en los poemas logramos imitar ese movimiento de vuelo, entonces alcanzamos el milagro del origen”.

  • Una lectora que conoce su obra le preguntó si es que en sus libros teje una gran historia y otra pequeña como si fueran hilos que la levantan sensiblemente y si es que la construye con la lógica de la música.

La respuesta es que a él le interesan los evangelios por razones literarias que tienen una historia contada cuatro veces y lo maravilloso es que son introducidas pequeñas historias contadas por Jesús en forma de parábolas.

Pascal Quignard salió de su refugio para enfrentar un poco al mundo a través de la Feria Internacional del Libro, para él fue muy difícil estar frente a la gente porque prefiere estar solo, gracias a su trayectoria de más de 50 años y al premio Formentor de las letras 2023 su obra se tradujo en varios idiomas,

así que solamente le queda agradecer, ser feliz y solo tener una idea: huir.


Elizabeth Ortiz