Coimbra, Portugal.
El pintor, compositor y director de orquesta mexicano José Perales presentará el próximo 18 de julio su exposición individual “Entre o céu e a terra” en el Café Santa Cruz, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Portugal.
La muestra cerrará un intenso ciclo artístico del creador jalisciense en tierras lusas, donde en los últimos tres meses ha realizado tres exposiciones individuales y una residencia artística.
Esta nueva exposición tendrá lugar en un recinto cargado de historia: el Café Santa Cruz, ubicado en el corazón de Coimbra, una ciudad reconocida por su universidad centenaria y su activa vida intelectual. El sitio forma parte del recorrido de peregrinos que atraviesan la península ibérica rumbo a Santiago de Compostela, lo que añade un simbolismo especial a la exhibición.
Un ciclo fértil en Portugal
La muestra llega tras una etapa particularmente prolífica para el artista mexicano. En abril, inauguró su primera exposición individual en Portugal bajo el título “Voces de primavera”, en el Recordatorio Reina Santa Isabel de Santa Clara, donde presentó una docena de piezas que exploran paisajes, mitología y pintura sacra.

Caminos de fé en el Seminario Mayor de Coimbra
Un mes después, en mayo, expuso, una colección con marcado carácter sacro integrada por once obras recientes —entre dibujos y pinturas— realizadas entre 2024 y 2025. Esta muestra coincidió con una invitación a una residencia artística en el Hotel Paso Briga, donde pudo desarrollar nuevos trabajos, compartir con colegas y participar en tertulias con críticos y gestores culturales.

José Perales durante la residencia artística
De esa experiencia surgió Después del horror, una obra que el artista define como un giro hacia temáticas más universales y profundas, abordando tanto la violencia exterior —guerras, conflictos sociales— como los temores internos que habitan en cada persona.

Después del horror
Una mirada que trasciende fronteras
Además de la pintura, José Perales ha mantenido una activa agenda como compositor, estrenando obras en países como Italia, España, Grecia, Argentina y México. En Portugal, también ha trabajado como director invitado con diversas bandas sinfónicas, reforzando su compromiso con un arte que busca ser, según sus palabras, más universal que localista.
Establecido desde hace casi dos años en Portugal junto a su familia, el maestro mexicano considera este país su nueva residencia definitiva.
Aquí he encontrado un entorno que me permite desarrollar mi arte con tranquilidad, seguridad y el calor humano que, por desgracia, cada vez es más difícil hallar en México
Invitación abierta
La exposición del 18 de julio en el Café Santa Cruz promete ser el cierre de un ciclo intenso para José, antes de participar en nuevas residencias artísticas y proyectos colectivos en el otoño. El público podrá apreciar obras que condensan su etapa más reciente, marcada por una introspección vital que, según ha confesado, le ha permitido redescubrirse como pintor y como ser humano.

Espacios de las exposiciones de Abril a Julio 2025. Seminário Maior de Coimbra
Café Santa Cruz
Recordatório Rainha Santa Isabel
Los amantes del arte y los visitantes de Coímbra conocerán el trabajo de un creador que combina la herencia pictórica clásica con preocupaciones contemporáneas, en un espacio cargado de memoria y vida cultural.
Director invitado en bandas sinfónicas portuguesas
En el ámbito de la dirección orquestal, Perales ha trabajado principalmente como director invitado de bandas sinfónicas, una tradición profundamente arraigada en Portugal. Durante su estancia ha colaborado con agrupaciones como la Banda Sinfónica de Santa Ana, la Banda de Lares y la Filarmónica de Santo Estevão, adaptando repertorios sinfónicos para este tipo de ensambles y enriqueciendo así su experiencia musical en tierras lusas.

José Perales dirigiendo la Banda Filarmónica de Santo Estevão
Tal vez te interese leer: https://udgtv.com/noticias/jose-perales-un-artista-no-se-debe-encasillar/60190
- El mexicano José Perales prepara exposición individual en el corazón cultural de Portugal - 13 julio, 2025
- Orgullo autlense: siete jóvenes se integran a la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco - 07 julio, 2025
- Cambio de clínica de hemodiálisis genera incertidumbre entre pacientes del IMSS en Autlán- 07 julio, 2025