Jalisco ya es segundo lugar nacional en casos de sarampión; mayoría de contagios, en Arandas
Fotografía: UdeG




 Guadalajara, Jalisco

Jalisco se ubica en segundo lugar en el país con 115 casos sólo después de Chihuahua que ya tiene 4 mil 406 contagios al 22 de octubre reporta el gobierno federal, la mayoría en el municipio de Arandas, dos que se agregaron este miércoles y el resto los detalla el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez: 

“De los cuales 98 pertenecen al municipio de Arandas, seis de Tepa, cuatro de Jesús María y el original de Zapopan que ocurrió hace aproximadamente un mes, tres de Guadalajara y uno de San Pedro Tlaquepaque.

Porcentaje en géneros, 50 y 50, hombres y mujeres, edades de cinco a nueve años el grupo más afectado, pero hay adultos incluso alrededor de 50 años con sarampión”. 

Hasta el momento sólo ha habido un caso grave, un niño de seis meses de edad de Tepa que fue dado de alta al segundo día de hospitalizado. 

El sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación por esta razón la medida para atacar y frenar este problema de salud pública es vacunando a los menores de edad porque además de que este virus es de los más contagiosos, también es tiene muchos días previos a los síntomas en donde pueden contagiar: 

“En sarampión hay un fenómeno importante cuando el niño o la persona está en periodo de incubación puede transmitir la enfermedad incluso tres días antes de que aparezcan los síntomas entonces imagínense lo que eso hubiera significado”. 

  • Te puede interesar: 

Investigan otros 17 casos probables de sarampión en Jalisco; urgen a permitir acceso a brigadas de vacunación

Otra dificultad es que el sarampión inicia como una gripa con fiebre y escurrimiento nasal, para después aparecer las típicas ronchas.


Rocío López Fonseca