Guadalajara, Jalisco.
La Secretaría de Transporte (Setran) está a favor de que el Congreso federal legisle para que se autorice a los autos de plataformas digitales a que presten servicio de taxi en los aeropuertos y centrales portuarios del país, incluidos los de Guadalajara y Puerto Vallarta.
La decisión debe aprovechar la coyuntura del próximo Mundial de Futbol 2026 y así facilitar a los turistas a que al llegar a los aeropuertos puedan usar un auto de alquiler de plataforma, sin temor a que sea una unidad pirata o a que cobren tarifas exorbitantes.
“Por qué en algunos aeropuertos o puertos hay conflicto entre taxistas tradicionales, taxistas federales y plataformas y en otros no y hay un desordena escala nacional.
Nos planteaba la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que existe una iniciativa que se está trabajando para pasarlo a la Cámara de Diputados.
Sin embargo, no ha avanzado y ya tenemos en puerta un evento que es un buen motivo para poner orden de nivel internacional, como lo es el próximo Mundial de Futbol, donde van a llegar turistas de todo el mundo al aeropuerto de México, de Puerto Vallarta, de Guadalajara, de Cancún, y no es posible que no entiendan porque en un aeropuerto sí pueden pedir su plataforma y en otro no”, explicó.
El gobernador Pablo Lemus habló al respecto y señaló que ya es tiempo de que se ponga fin a la confusión que viven los usuarios, ya que en el caso del aeropuerto de Guadalajara, los autos de plataforma no pueden dar servicio al público.
La situación actual lo que provoca son molestias a los pasajeros del terminal aérea y la proliferación de servicios “pirata”, lo cual debe terminar, precisó Diego Monraz.
“Es una regulación federal, los puertos y aeropuertos del país son una legislación federal, pero nosotros como un estado implicado en los temas de transporte y movilidad estamos pugnando porque ya esa regulación se formalice y se aclare.
Que sean reglas claras, parejas para todos, que haya suficientes servicios de movilidad moderno y seguras para las personas, porque lo que hoy está sucediendo ante la falta de una correcta regulación, es una informalidad peligrosa.
Es muy riesgoso que hoy una persona se suba a un vehículo y te diga ‘oye soy tu Uber súbete’ y no sabemos si es un vehículo de plataforma o no o es un taxi pirata y no sabemos a donde nos va a llevar; eso es muy riesgoso”, dijo.
- Los diputados federales tienen en sus manos la decisión para modificar las leyes vigentes y permitir que las empresas de plataforma ingresen sin problemas de dejar y tomar pasaje en centrales portuarias y aeropuertos, en todas las ciudades del país, señaló el secretario estatal de Transporte.
- Jalisco pide que federación permita que operen Uber y otras plataformas en el Aeropuerto de GDL- 24 octubre, 2025
- MC quiere fuera del Comité Técnico Tarifario del Transporte a los usuarios: Tonantzin Cárdenas- 24 octubre, 2025
- La Comisión de Movilidad del Congreso acumula ocho iniciativas con más de 60 días sin resolver- 23 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























