Con protesta, insisten en fin del programa de verificación vehicular
Foto: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco. 

Luego de un mes que Integrantes de la coordinadora Jalisciense de asuntos ambientales y Derechos Humanos no han tenido respuesta de las autoridades de Jalisco para la instalación de mesas de trabajo para analizar el funcionamiento de la  verificación responsable este día

se manifestaron para exigir que se dé cumplimiento a las demandas y se suspenda suspenda el programa que consideran recaudatorio y no en pro del medio ambiente.

Jaime Aldrete, vocero de la Coordinadora  Jalisciense de asuntos Ambientales y Derechos Humanos cometó: 

“Es por el nulo interés que le está poniendo el gobierno del Estado de Pablo Lemus al tema del rediseño de la verificación vehicular, ya que tuvimos una reunión hace más de un mes donde se iban a integrar mesas de trabajo para ver las fallas y suspender el programa hasta

implementarle medidas que no sean recaudatorias sin embargo pues vemos que no tienen la voluntad de hacerlo

y además sale el secretario de hacienda cada 15 días a decir cosas diferentes sobre el programa de verificación, donde en las últimas dos se dieron fe que por decreto todos los vehículos del Estado tienen que ir a verificar

pero vemos los verificentros vacíos entonces quiere decir que tampoco está cumpliendo el gobierno del estado con la verificación”.

El vocero de la Coordinadora  Jalisciense de asuntos Ambientales y Derechos Humanos sostiene que subsecretario de gobierno, Iván Chávez reconoció que el programa estaba mal empleado y que con el apoyo de autoridades, académicos y expertos se replantearía su funcionamiento. 

“Fue Iván Chávez subsecretario de los asuntos del interior quien reconoció que el programa es un fracaso totalmente y que el plan original era recaudar

mil millones de pesos anuales para el gobierno cosa que no funcionó

entonces para qué seguir alimentando un programa como dice aquí que no tiene pies y no tiene cabeza y sin embargo lo siguen tratando de revivir a como dé lugar”. 

Al no ser tomados en cuenta pese a tener un acuerdo con el gobierno de Jalisco y los integrantes de la coordinadora jalisciense y asuntos ambientales y Derechos Humanos

comenzarán con una campaña para que las personas no acudan a verificar

y que para evitar que no les den las placas de Jalisco gestión las de otros estados.

  • Te puede interesar: 

Piden suspensión y rediseño del programa de verificación vehicular