Guadalajara, Jalisco.
Por más de 140 días, ciudadanos mantuvieron una manifestación pacífica en un predio público en donde se pretende construir un desarrollo inmobiliario. Ésta fue disuelta por policías armados.
Pero… ¿Qué hay detrás del proyecto Iconia? Esto es lo que debes saber:
- Incluye una torre de 62 pisos, 18 edificios de departamentos, un hotel y un centro comercial.
- Es un predio municipal en manos de empresas particulares que realizarán un negocio de, por lo menos, cuatro mil millones de pesos.
- A cambio de esto, los empresarios pagarán en especie con obras que sumarán sólo 688 millones.
Historia
- En 1965, el entonces alcalde de Guadalajara, Eduardo Aviña Bátiz, gestionó la expropiación de una parte de la barranca para usarse como parque y áreas verdes.
- La petición fue expropiar 99 hectáreas del Ejido de Huentitán el Bajo y plantar árboles para constituir un bosque con zona de recreo anexa.
- Fue el alcalde Guillermo Cosío (1971-1973) quien construyó el Parque Mirador Dr. Atl y, posteriormente, Arnulfo Villaseñor Saavedra (1981) adquirió otra superficie a particulares.
Fotografía: Ignacio Pérez Vega
Cambio de ruta
- Pero en 2008, el alcalde Alfonso Petersen Farah (PAN) impulsó el proyecto Puerta Guadalajara. Cedió 13.6 hectáreas del municipio a la empresa Mecano América, S.A. de C.V.
- El proyecto se detuvo porque Mecano se fue a la quiebra, pero antes de eso cedió el negocio (en 2012) a Operadora Hotelera Salamanca sin el visto bueno del pleno del Ayuntamiento.
- Desde 2012, el municipio pudo cobrar una sanción por más de 40 millones de pesos por incumplir la entrega de las obras. Para 2014, la pena ascendía a 688 millones.
Nueva administración
- Aunque en un principio se opuso, el alcalde Enrique Alfaro volvió a dar luz verde, en 2016, al polémico proyecto. Ahora se llamaba “Plan Maestro Huentitán”.
- El nuevo acuerdo contempla obras de mitigación de inundaciones, espacios públicos (parques y unidades deportivas) y hasta un parque con malecón panorámico.
- Todo lo anterior, por una inversión de 688 millones de pesos. Sin embargo, el negocio de Iconia son las torres, centros comerciales y el hotel, que les dejarían cuatro mil millones de pesos.
Fotografía: UdeG
Terreno en venta
- Ahora, la Operadora Hotelera Salamanca vendió una vez más el desarrollo a Hoteles Riviera por 500 millones de pesos, y le cambiaron el nombre a “Distrito Iconia”.
- La empresa ha dicho que el “negocio” es del municipio porque vende un terreno que era “usado como cementerio de carros y tiradero de desperdicios”.
- Sin embargo, nada dijo respecto a que se vendió el predio sin la aprobación del Ayuntamiento ni de no pagar la multa de 688 millones de pesos por incumplir la entrega.
Con información de Carlos Martínez Macías
Últimas entradas de Equipo Editorial (ver todo)
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023