Guadalajara, Jalisco
Luego de cuatro horas de negociación, agricultores y autoridades federales no lograron llegar a un acuerdo sobre el precio por tonelada del grano, lo que ocasionó que los productores realizaran bloqueos en las carreteras a Nogales, Morelia y otras vías.
De acuerdo con Julio Cortés, las autoridades ofrecieron un precio menor al que los campesinos consideran necesario para poder cosechar.
“Tenemos informes de que no hubo ningún acuerdo por parte del Gobierno Federal.
No hay voluntad de apoyarnos, y eso ya lo esperábamos; por eso paramos. Nos ofrecieron hasta ahora un tope máximo de 6 mil 50 pesos por tonelada, lo cual no se acerca ni siquiera a nuestra expectativa. No estamos pidiendo nada injusto; lo único que pedimos es algo que merecemos.”
Los productores dicen desconocer la duración de este nuevo paro en las carreteras del país, pues aseguran que no están dispuestos a seguir cosechando a precios incosteables, los cuales hoy hacen que el campo agonice.
“El bloqueo es indefinido; es una acción de respuesta, porque si no hay una solución favorable, aquí seguiremos hasta que nos volteen a ver. Ya estamos cansados. Estamos pidiendo un precio justo del maíz, porque nuestros costos de producción están por encima de nuestros ingresos por la venta.
Pedimos 7 mil 200 pesos por tonelada, porque nos cuesta producir entre 5 mil y 6 mil pesos, y actualmente el precio del grano está entre 4 mil 800 y 5 mil 200, dependiendo del dólar o del tipo de cambio por tonelada...
...Así no nos ajusta, porque si tenemos una temporada desfavorable, ya todo son puras mermas”.
- Los agricultores aseguran desconocer, hasta el momento, los detalles del apoyo que el Gobierno de Jalisco anunció por 150 millones de pesos para los productores. Aunque agradecen la intención, señalan que dicho monto sería insuficiente y que, además, deben establecerse reglas claras y sin filtros.
- Fracasa negociación por precio justo del maíz; agricultores anuncian bloqueos indefinidos- 27 octubre, 2025
- Inauguran clínica en El Palomar, mientras la Zona Valle de Tlajomulco está rebasada en atención - 23 octubre, 2025
- Festival de Día de Muertos en Ixtlahuacán espera hasta 70 mil visitantes y una derrama de 31 millones de pesos- 23 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























