Guadalajara, Jalisco.
Con apenas dos años y medio de preparación como entrenador, el ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que será el nuevo auxiliar técnico de Guillermo Almada en el Real Valladolid.
A través de sus redes sociales, el ex mandatario estatal reconoció que durante su gestión realizó prácticas en las Fuerzas Básicas de Chivas, aunque no aparece en los registros digitales de los cuerpos técnicos rojiblancos de los últimos tres años.
Alfaro explicó que se formó como entrenador en el campus virtual de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino, además de cursar un máster en Dirección de Fútbol en la Universidad del Real Madrid.
Su llegada al fútbol europeo es inusual: mientras lo normal es que los entrenadores comiencen en categorías menores antes de incorporarse a un primer equipo, él solo realizó prácticas en Chivas y ahora formará parte del cuerpo técnico de un club que actualmente ocupa el séptimo lugar en la Segunda División española, con posibilidades de ascenso el próximo año.
A diferencia de figuras como Rafael Márquez, quien inició su trayectoria como entrenador del Barcelona B, Alfaro se habría saltado etapas esenciales en México, para dirigir se debe pasar por el Sistema Nacional de Capacitación de la Federación Mexicana de Fútbol y haber formado parte de fuerzas básicas o equipos formativos.
- Las licencias vigentes son: D y C para fútbol infantil; B para Sub-19 Femenil, Sub-18, Sub-16 y Sub-14; A para Sub-23 y Liga TDP; y Pro para Liga MX, Liga MX Femenil, Expansión MX y Liga Premier. En el caso de Alfaro, habría brincado al menos dos categorías para estar en un banquillo profesional.
Un elemento clave que facilita su incorporación al Valladolid es que el club está actualmente bajo control de empresarios mexicanos, entre ellos el ex directivo del Querétaro, Gabriel Solares.
- Enrique Alfaro debuta en el futbol europeo sin pasar por categorías menores- 21 noviembre, 2025
- "Licha" Cervantes, el arma de Chivas Femenil para el Clásico ante América- 11 noviembre, 2025
- México busca superar su mejor marca en los Sordolímpicos; seis jaliscienses viajan a Tokio- 11 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG























