En Jalisco, fueron 32 las peticiones de seguridad de candidatos hechas ante el INE
Fotografía: EFE




Guadalajara, Jalisco.

Al cierre de las campañas electorales en Jalisco, fueron 32 las solicitudes de seguridad pedidas por candidatas y candidatos a alcaldes de los diversos partidos en competencia, informó el presidente del Consejo Local del INE, Luis Zamora Cobián.

Una de las peticiones fue una solicitud colectiva de seguridad, que incluye a candidatos a regidores. Sin embargo, para proteger a los candidatos, el funcionario del INE no mencionó ni los nombres de quienes pidieron seguridad de la Guardia Nacional, ni los municipios, ni tampoco los partidos a los que pertenecen.

Fueron 31 solicitudes recibidas de las cuales, una es colectiva, una que ya había solicitado, luego dijo que ya no quería el servicio, después que sí quería el servicio, en el ámbito municipal. Son 31 solicitudes de servicio”, dijo.

El titular del INE en Jalisco explicó que de las 10 mil 863 casillas para votar que se van a instalar en la entidad, 57 por ciento se ubicarán en escuelas públicas. Zamora Cobián dijo que suele suceder que algunos planteles escolares los cierran con candados o con cadenas y

al comienzo de la jornada electoral se complica la instalación de las mesas de votación.

Para que eso no impida la realización de las votaciones, el INE hizo un acuerdo con la Secretaría de Educación y si alguna escuela donde se instalará una casilla está cerrada con candados, los directivos de las mesas de votación podrán romper los cerrojos en forma inmediata.

“Ayer mismo recibí la información de las autoridades de la Secretaría de Educación, quienes enviaron un mensaje atento y respetuoso para quienes pretenden con una cadena y un candado,

no dejarnos abrir las puertas de una escuela, tenemos la autorización de la Secretaría de Educación

y del gobierno del estado, vamos a romper esas cadenas. No nos vamos a entretener, si hubiera una cosa de esas”, explicó.

El presidente del INE local también confirmó que los presidentes de las mesas directivas de casillas podrán ordenar el retiro de propaganda de partidos, coaliciones y candidatos que se ubiquen a 50 metros a la redonda del sitio de votación.


Ignacio Pérez Vega