El periodismo mexicano reflexiona sobre su rumbo en la era tecnológica
Foto: Henry Saldaña




Guadalajara, Jalisco. 

Con el objetivo de analizar el entorno de comunicación en México, la agencia de información Quadratín realizó la Cumbre 2025 de Periodismo, Vanguardia y Tradición, un espacio de reflexión sobre los retos actuales del gremio, entre ellos el impacto de la inteligencia artificial en la práctica periodística y la transformación de los modelos de información.

El director general de Quadratín, Francisco Davish, destacó la importancia de abrir espacios de diálogo entre comunicadores de todo el país para repensar hacia dónde se dirigen los medios de comunicación en un contexto de cambios tecnológicos acelerados.

"Tenemos muchos temas que platicar, tenemos ponentes de primer nivel internacionales, nos van a hablar sobre la Inteligencia artificial enfocada a los medios de comunicación cuestiones ética, cuestiones de facilitar nuestro quehacer".

El periodismo mexicano reflexiona sobre su rumbo en la era tecnológica

Foto: Henry Saldaña

Durante la inauguración, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, reconoció el papel fundamental que desempeña el periodismo en la vida democrática del país.

“Porque a partir de la comunicación es como funcionan las cosas en sociedad. Hemos sufrido cambios profundos con la llegada del internet y las redes sociales. Hubo un boom que transformó la forma de comunicar,

pero hoy la balanza se está equilibrando, y los medios tradicionales, ahora con nuevas herramientas, tienen una gran oportunidad”.

Por último, el director general de Quadratín Jalisco, Antonio Sánchez, subrayó la importancia de mantener a los periodistas actualizados y de generar espacios de capacitación y análisis como este foro.

“Invitar a la gente que ha apoyado a Quadratín nos obliga a seguir aprendiendo y a mantenernos en la vanguardia”.

  • Te puede interesar: 

UdeG otorga Doctorado Honoris Causa al periodista Martín Caparrós


Henry Saldaña