Guadalajara, Jalisco.
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) lanzó su convocatoria 2023 donde se vivirá una transformación en pro de un vínculo más cercano, transparente y humano, aseguró Armienta Oikawa, presidenta del CECA.
"Es más transparente porque estamos trabajando e involucrando a instituciones educativas para realizar diagnósticos internos hacia el CECA, basadas en el archivo general a lo largo de su historia. Estamos dando el primer paso que es la digitalización de todo el archivo que se tenía para poder analizarlo y contrastar las cosas que tenemos, las que debiéramos tener y las que no tenemos".
Además enfatizó que se realizará una evaluación de la Ley de Fomento a la Cultura con la cual les permitirá crear herramientas, protocolos e indicadores basados en esta misma historia para reconocer áreas de oportunidad y crear acciones que mejoren y optimicen las funciones y los procesos que realiza el consejo.
Para lograr esos vínculos de comunicación bilateral con la gente, se crearán canales en redes sociales así como el estreno del programa de Radio Ceca, el cual será transmitido a través de Jalisco Radio.
La convocatoria que apoya a artistas, creadores, investigadores y gestores culturales residentes de Jalisco ofrece estímulos que van de 10 mil a 100 mil pesos, señaló Lucian Baruqui, secretario ejecutivo del organismo, además detalló que serán 46 categorías divididas en 11 disciplinas entre las que se encuentran la artesanía, artes plásticas, arte público efímero, cine y video, cultura indígena y Cultura Popular, por citar algunas.
"Hicimos una corrección de estilo y reacomodamos algunos apartados para facilitar la lectura y la comprensión. Agregamos una nueva categoría a la disciplina de Artes Plásticas en lo que se llama Publicaciones Alternativas, y eso corresponde a fanzines, cómics y libros de artistas entre otras publicaciones más específicas y con detalles del autor".
Finalizó diciendo que todas las disciplinas ahora incluyen la categoría para la publicación de su investigación tanto digital como en físico.
La fecha límite para registrar proyectos es el 28 de agosto.
Conoce más en información en bit.ly/CECA2023