Gobernador de Jalisco Pablo Lemus ofrece disculpas por desaparición de personas a petición de CNDH
Foto tomada de X: @GobiernoJalisco




Guadalajara, Jalisco.

Por primera vez en Jalisco un gobierno ofrece disculpas a familias de personas desaparecidas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ordenó a la Fiscalía de Jalisco que ofreciera una disculpa pública por la desaparición de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina Naranjo García, lo cual sucedió hace 15 años.

Sin embargo el 14 de agosto de este año el Fiscal, Salvador González de los Santos, no se disculpó con las familias, incluso la mamá de Dalia, Natividad Guerrero se quejó de ser revictimizada.

  • Este miércoles, el gobernador se disculpó también a nombre de la Fiscalía.

Palabras del gobernador Pablo Lemus:

“Venimos a ofrecer una disculpa pública y sincera por las omisiones en la falta de respuesta y por la injusticia que desde hace 15 años ha marcado su vida y la de muchas familias más.

Sé que ninguna disculpa borra el enorme dolor, ni devuelve el tiempo, pero sí puede abrir un nuevo camino. Esta disculpa no es un punto final, sino el punto de partida para refrendar el compromiso con los colectivos”.

Doña Naty narró su largo camino en la búsqueda de su hija y su yerno.

“Llegué a pensar que mientras los desaparecidos no sean sus desaparecidos nunca sabrán la gravedad del problema que estamos viviendo”.

Además, el Alto Comisionado de Naciones Unidas en México Alan García, dijo vía telefónica que la disculpa pública no es un acto protocolario o una acción de caridad, sino un acto de justicia.

“En su recomendación la Comisión Nacional de Derechos Humanos acredita una serie de violaciones a derechos humanos De ese tamaño es el agravio y De ese tamaño debe ser el acto reivindicatorio de esta disculpas públicas además debe formar parte de una política de estado por ello animamos respetuosamente las autoridades de Jalisco a que redoblen esfuerzos para combatir la desaparición de personas sus secuelas causas y consecuencias”.


Elizabeth Ortiz