Después de 22 días, estudiantes liberan las instalaciones del CUCSH y aseguran que su movimiento no termina aquí
Captura




Guadalajara, Jalisco. 

Apenas hace dos días tuvieron diálogo con autoridades universitarias.  

Los estudiantes que se resistían a salir de las instalaciones de La Normal del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y que desde hace 22 días las tomaron, finalmente aceptaron las condiciones ofrecidas por las autoridades universitarias y decidieron abandonar el lugar. Sin dar más detalles, aseguraron que su movimiento ya no se detiene.

Mediante un video que difundieron la noche del miércoles 31 de mayo, una de las estudiantes dio a conocer que los logros alcanzados son por este movimiento y nadie más:

"Sobre el cierre del paro, que quede constancia histórica e inmediata ante los medios y para el rector, la Federación de Estudiantes Universitarios, la comunidad universitaria y la sociedad jalisciense discrepante y solidaria la que con esta voz colectiva hacemos llegar hasta sus oídos.

Tras acuerdo, estudiantes del CUCSH y autoridades de UdeG iniciarán diálogo

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco.En el primer encuentro formal entre estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y el rector del mismo, el doctor Juan Manuel Durán, se llegó a un acuerdo, con la garantía de que no habrá represalias contra paristas y de que se espera la liber. … Sigue leyendo Tras acuerdo, estudiantes del CUCSH y autoridades de UdeG iniciarán diálogo

Los logros obtenidos en el margen del paro del 9 de mayo en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la normal no se deben en lo absoluto a las actividades de la Federación de Estudiantes Universitarios y constantemente de forma oportunista habían intentado colgarse de esta lucha haciéndole el juego a quienes han sido los responsables del abandono de los centros universitarios y el sobajamiento del alumnado en disidencia.

Recordamos que previo a esta acción, que de nuevo lo decimos es nuestra, jamás había existido un acercamiento de nuestros supuestos representantes estudiantiles para resolver a profundidad las necesidades inmediatas de los estudiantes”.

Cabe señalar que las autoridades universitarias ofrecieron que no habrá ninguna represalia e incluso aprobaron ampliar una semana, del 01 al 07 de junio, la fecha límite para aclarar cualquier asunto relacionado con los estudios del calendario 2023-A y que ninguno de los 2 mil 400 estudiantes pierda el semestre.

Estudiantes en paro no aceptaron ir a la mesa de diálogo con maestros del CUCSH La Normal

🔊 Escuchar la nota  Guadalajara, Jalisco.El grupo de estudiantes que mantiene tomadas las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), sede La Normal, desde este lunes, no aceptó dialogar con una comisión de cinco académicos encabezada por Patricia Córdova, directora de la Divisi. … Sigue leyendo Estudiantes en paro no aceptaron ir a la mesa de diálogo con maestros del CUCSH La Normal

Los estudiantes de las licenciaturas de Filosofía, Geografía, Historia, Letras Hispánicas, Antropología, Enseñanza del Inglés y Didáctica del Francés dejaron en claro que su lucha continuará, incluso con los rostros descubiertos y desde otros frentes:

"La resistencia estudiantil autónoma no se va ni se detendrá; este paro no para. Pues aunque hoy dejamos este centro, no lo hacemos para abandonar la lucha, muy por el contrario lo hacemos para seguir parando cuando sea necesario parar y criticar, parar y detener las represalias, parar y hacer autocrítica; parar y organizarnos, parar y movilizarnos, esa es nuestra apuesta y aquí está nuestra prueba.

Permanezcan atentos, pues pronto volverán a escuchar de nosotros, muy probablemente ahora verán nuestros rostros y en las aulas dirán que aquel o aquella estuvo en un paro y que por eso somos un riesgo.

Fueron 22 días de varios intentos de diálogo hasta que el pasado 29 de mayo ellos se manifestaron en la explanada del Edificio de Rectoría General y en respuesta fueron recibidos por autoridades universitarias que les insistieron en la apertura al diálogo por parte de la Universidad y se invitó a que una comitiva de cinco personas ingresara para dialogar y entregar sus demandas.

Las y los manifestantes fueron escuchados por el Secretario General de la UdeG, maestro Guillermo Gómez Mata, la jefa de la Unidad de Servicio Social, licenciada Nallely Robles, y la jefa de la Unidad de Inclusión, doctora Érika Loyo.

Ahí se hizo votos para que en breve liberen las instalaciones de La Normal para que los 6 mil alumnos que ahí estudian puedan regresar a sus actividades con normalidad, situación que se da dos días después:

"Este paro ha quedado en la historia, pero no en una historia del pasado, sino en una historia de muy largo alcance, que no ha concluido y mucho menos está cercana a desaparecer; resistimos y por eso paramos; resistimos y por eso seguiremos; resistimos y por eso nos temen; resistimos y por eso nunca más temeremos; nunca más tendrá la comunidad la comodidad de nuestro silencio; nunca más en nuestro nombre. CUCSH no se mueve!”.