Comisión de Movilidad desecha propuesta para incluir a usuarios en Comité de Tarifas del Transporte
Foto: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco 

En sesión vespertina realizada este viernes, la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso, resolvió desechar la iniciativa de la diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez, para incluir a seis representantes de la sociedad civil en el Comité Técnico Tarifario del Transporte.

La decisión recibió cuatro votos favor de tres diputadas de MC, Alejandra Giadans, presidenta de esa instancia, Mónica Magaña y Monserrat Pérez Cisneros, así como de la diputada del PVEM, Brenda Carrera, cuyo asiento en realidad es una representación de Morena.

La legisladora Alejandra Giadans, explicó que la propuesta de Tonantzin Cárdenas se desechó por deficiencias técnicas, ya que la sociedad civil ya está representada por el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte y dijo que en un “acto de berrinche”, la legisladora de Futuro, no se presentó a la sesión de la Comisión, para defender su iniciativa.

MC quiere fuera del Comité Técnico Tarifario del Transporte a los usuarios: Tonantzin Cárdenas

“Utiliza un discurso bastante incongruente. Me ha mandado diversos oficios pidiéndome que ya dictamine.

No había dictaminado porque estábamos en un proceso de diálogo, de escuchar todas las voces, se  tuvieron muchas reuniones con ella y cuando dictamino, no viene, por un berrinche meramente político, en vez de venir a debatir aquí.

Es más, ni siquiera me mandó ninguna propuesta. Ha tenido desde que presentó la iniciativa, para hacerme llegar una propuesta de modificación. Sesionamos y nunca llegó su propuesta. El diálogo de la Comisión está abierto y es por parte de ella que no hay absolutamente nada de diálogo”, expresó.

En la misma sesión, se hizo una reforma a la Ley de Movilidad para permitir que los ayuntamientos metropolitanos envíen un representante al Comité Técnico Tarifario, pero tendrán derecho solo a voz y no a voto. 

La Comisión también votó favor de regular el uso de los patines eléctricos que alcancen una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. La diputada de MC, Mónica Magaña, explicó que los scooters que tengan velocidades mayores serán regulados por separado.

La sociedad civil organizada propone que haya una nueva clasificación, estamos pensando si son micromotores, estamos justo creando el concepto para poder regular aquellos vehículos que exceden los 25 kilómetros.

Creemos que esto tendrá que ser en una segunda propuesta, porque además -insisto- la propuesta que hicimos incluía a los vehículos de manos de 25 kilómetros que podrán compartir el espacio en las ciclovías, que son estos vehículos que las personas utilizan para hacer pequeños traslados.

Lo primero era garantizar esos vehículos, esta no es una discusión terminada”, dijo.

  • Durante la sesión, rindió protesta como vocal la diputada Brenda Carrera. Sin embargo, aquí hay un punto polémico, porque la legisladora hoy se adhirió al PVE; pero el espacio corresponde a la bancada de Morena. Se confirmó que el grupo parlamentario guinda no solicitó el cambio de Brenda Carrera.

Ignacio Pérez Vega