Guadalajara, Jalisco.
A sus 229 años de fundación, el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde ha recibido la mayor intervención de remodelación y construcción en su historia. Se trata de 36 obras, con esta modernización se pretende garantizar atención médica de especialidad y alta especialidad con calidad.
Este jueves se entregaron cinco obras, detalla algunas de ellas el director general de los Hospitales Civiles, Jaime Andrade Villanueva:
“Ven el cambio desde el pasillo, desde sus patios principales y hoy verán la quinta sala y sexta sala, que serán inauguradas, la sala Antonio Arias y la Sala Sor Manuela, así como los dos quirófanos del área de urología con sus respectivas áreas de recuperación y la área de imagenología y los nuevos quirófanos del Hospital Civil, diez nuevos quirófanos de alta gama”.
Con esto se reducirán los tiempos de espera, por ejemplo, para una cirugía ya que se contaba con 22 quirófanos ahora habrá 34 y anunció también un incremento de nuevas plazas:
“Estos espacios requerirán de nuevos trabajadores y también se autorizaron 124 plazas que representan 64 millones de pesos anuales y con esto aumentará mucho la capacidad operativa de los Hospitales Civiles de Guadalajara”.
Actualmente hay 13 obras en proceso en el Hospital Fray Antonio Alcalde como la Unidad de VIH, mejoras en el servicio de Cardiología y Cuidados Coronarios, Servicio de Fisiología Pulmonar, Psiquiatría, Clínica del Dolor, los dormitorios de los médicos residentes y por supuesto la Unidad de atención para niños con quemaduras que será única en su tipo en el país.
https://udgtv.com/noticias/el-hospital-civil-de-guadalajara-fue-el-puente-de-enlace-entre-el-gobierno-del-estado-y-la-universidad-de-guadalajara/
- Llegó la ciencia ficción al presente: ya podemos saber de qué vamos a enfermar con medicina genética - 06 febrero, 2024
- Hallazgo de investigadores del CUCS abre las puertas a vacunas universales contra coronavirus - 06 febrero, 2024
- Jalisco: Cuna del medicamento pirata | Parte II: Cruzados de manos- 06 febrero, 2024