Guadalajara, Jalisco
Aún quedando unos días de la Semana de Pascua, habitantes y visitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara pueden visitar el municipio de Tlaquepaque, cuyo centro histórico ganó la denominación de Pueblo Mágico en 2018.
Con lugares emblemáticos como El Parián, el Centro Cultural El Refugio o la Plazoleta del Arte, este municipio ofrece una gama para disfrutar de uno o más días en el lugar.
Alberto Cortés, quien trabaja en una empresa de recorridos turísticos, habló sobre el flujo de gente en estas vacaciones y las ventajas que conlleva contratar uno de estos servicios.
“En Semana Santa, muy movido a partir del jueves hacia el domingo. A partir de esta semana, lunes y hoy martes, ha estado bastante bajo en comparación de la semana pasada (...)
Es más fácil. Tú como turista, tener un recorrido cuando vas con alguien quien ya conoce el lugar, a comparación de tomarlo tú solo, cuando quizá no disfrutes al cien por ciento de la experiencia que el pueblo el punto turístico tiene para ofrecerte”.
Con decenas de comerciantes en el primer cuadro de esta población, las vacaciones sirven como empujón para que estos obtengan mejores ganancias para ellos y sus personas dependientes.
Genoveva Santos, quien ha trabajado como vendedora en esta zona durante más de 45 años, comentó sobre sus ventas y el tránsito de personas por el lugar.
“Gracias a Dios sí se vende, ahorita está más floja la venta, pero ahí vamos, poco a poco. [¿cómo ha visto el flujo de turistas aquí en El Parián, en la plaza, en el centro de Tlaquepaque?] Ha bajado como en un 40 por ciento, porque está solo.
A lo mejor se comparte la clientela, porque en la Plaza de la Comunicación también hay puestos, entonces se comparte la clientela, pero sí es floja, hoy es flojo el turismo”.

Fotografía: Gobierno de Tlaquepaque
Con visitantes de estados como Chihuahua, Sonora o Sinaloa, este municipio ha incrementado su popularidad a nivel nacional en años recientes.
Kevin Gómez, quien vino con su familia desde Toluca, Estado de México, habló de su estancia en el lugar y su opinión respecto a los puntos de información turística.
“Venimos a visitar a unos familiares y visitar el centro de Tlaquepaque. Venir a comer aquí y a disfrutar de una rica nieve (...)
“A lo mejor que haya más puntos de exposición, porque he visto que hay carteles pegados donde te dicen qué visitar.
Pero a lo mejor no he visto tantos módulos con una persona quien te pueda decir de estos lugares turísticos, tú tienes que buscarlos; a lo mejor los hay, pero yo no los he visto”.
- Con miles de visitantes al día, Tlaquepaque busca posicionarse como una opción turística cada vez más reconocida a nivel nacional, promoviendo su propia identidad en comparación con otros municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Información de Emiliano Sedano